Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Qué hacer ante un golpe en la cabeza de un niño?

Compártelo en:

Cuando un niño se golpea, es importante estar atentos a las siguientes señales que pueden indicar la presencia de un traumatismo importante.

Según la Sociedad Colombiana de Pediatría, este tipo de lesiones pueden presentarse frecuentemente entre los seis meses hasta los seis años de edad. Los golpes en la cabeza pueden causar angustia debido a la posibilidad de que se produzca una lesión importante en el interior del cerebro. Pero es importante tener en cuenta que la lesión interna es la que determina la gravedad del traumatismo craneal.

¿Qué signos de alarma hay que tener en cuenta?

Durante las siguientes 24 horas, tras un traumatismo, se debe prestar especial atención a la aparición de algunos síntomas que pueden indicar la presencia de lesiones en el interior de la cabeza. Tenga en cuenta señales como:

  • Ganas intensas de dormir, o dificultad para despertarse. De igual forma, si el traumatismo se ha producido poco antes de ir a dormir, es conveniente despertarle en alguna ocasión por la noche para comprobar que se despierta sin dificultad.
  • Vómito en repetidas ocasiones.
  • Pérdida de conciencia o desorientación.
  • Aparición de convulsiones o movimientos anómalos.
  • Debilidad de las extremidades.
  • En el caso de lactantes o de niños menores de dos años, llanto persistente o irritabilidad mantenida.
  • Alteraciones en la visión u observación de diferente tamaño de las pupilas.
  • Aparición de sangre o de un líquido claro por la nariz o por el conducto auditivo.

Tenga en cuenta: lo habitual es que haya dolor en la zona del golpe después de que este se produzca. Este  inicialmente puede ser más intenso y después puede ir disminuyendo.

Le puede interesar: Atención a la retina de los niños

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La adolescencia es una etapa en la cual algunos jóvenes experimentan y conocen cosas nuevas. No obstante, es fundamental que...
Cuando el estrés laboral interfiere con el desarrollo normal de la vida, es hora de tomar medidas. Sin embargo, todas...
Ahora se preocupan por la moda, su apariencia y las responsabilidades del hogar. Aunque cambien los estilos de vida no...