Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Reconocer el valor del perdón para vivir mejor

Compártelo en:

Cuando alguien que a usted le importa lo lastima tiene dos opciones: ¿aferrarse a la ira y al resentimiento, o abrazar el perdón y seguir adelante?

Algunas vivencias dejan en las personas sentimientos duraderos de ira y amargura, pero al perdonar también se logra la paz interior, esperanza, gratitud y felicidad. Perdonar a otro puede conducir al bienestar físico, emocional y espiritual.

Relaciones más saludables, una salud mental más equilibrada, control de la ansiedad, estrés y hostilidad, menor presión arterial, un sistema inmunitario más fuerte y una mayor autoestima son algunos de los beneficios que promueven los pensamientos positivos y optimistas, y en los que un individuo sí tiene injerencia. Por esto, se hace necesario que cada uno aprenda a ser más tolerante, dejando al margen el rencor.

Si se es implacable, tal vez le suceda lo siguiente:

  • Lleva la ira y el rencor a cada relación y experiencia nueva.
  • Se preocupa tanto por lo que está mal que no puede disfrutar el presente.
  • Se siente deprimido o ansioso.
  • Cree que su vida no tiene sentido ni propósito.
  • Pierde una conexión valiosa y enriquecedora con los demás.

Si se siente estancado, intente lo siguiente:

  • Practique la empatía. Intente ver la situación desde el punto de vista de la otra persona.
  • Pregúntese por qué se comportó de esa forma. Quizás habría reaccionado de manera similar si hubiera tenido que enfrentar la misma situación.
  • Reflexione sobre los momentos en los que lastimó a otras personas y sobre aquellos que lo perdonaron.
  • Escriba un diario, rece o practique meditaciones guiadas.}

Tenga en cuenta: la reconciliación podría ser imposible si quien cometió la ofensa murió o no está dispuesto a dialogar. Aún así, el perdón es posible, aunque la reconciliación no lo sea.

Le puede interesar: Ho’oponopono, perdonarse para mejorar el presente

 

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Posponer tareas relacionadas con objetivos a largo plazo afecta no solo el rendimiento laboral o académico, sino el bienestar mental.
Las enfermedades neurodegenerativas son un reto para toda la familia. Vivirlas desde el aprendizaje y la solidaridad es clave para...
Una relación de pareja se consolida cuando ambos comprenden que para compartir su vida en armonía es necesario primero conocerse...