Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Sueño reparador evita enfermedades del corazón y cerebro

Compártelo en:

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Médica de China en Shenyang (China), asegura que las personas con insomnio tienen un riesgo mucho mayor de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. 

La investigación, publicada en la revista European Journal of Preventive Cardiology, sostiene que dormir es importante para la recuperación biológica y “consume” cerca de una tercera parte de la vida de una persona. Sin embargo, y en las sociedades modernas, cada vez más y más gente se queja de padecer insomnio.

Para llegar a esta conclusión, los autores realizaron una revisión de 15 estudios similares llevados a cabo para analizar la posible asociación entre los síntomas del insomnio (dificultad para conciliar el sueño, problemas para mantener el sueño, despertarse muy temprano por las mañanas o no lograr un sueño suficientemente reparador) con la enfermedad cardiovascular, insuficiencia cardiaca, infarto agudo de miocardio y cardiopatía isquémica. Ver también Hábitos para lograr un sueño reparador e Higiene del sueño.

“En general, los trastornos del sueño son frecuentes en la población general y la salud del sueño debería estar incluida en la evaluación del riesgo clínico. Se requiere una adecuada educación sanitaria para incrementar la concienciación sobre los síntomas del insomnio y sus riesgos potenciales y, así, alentar a las personas con problemas de sueño a buscar ayuda para solucionarlos”, advirtió el análisis. Ver también Los trastornos del sueño pueden controlarse.

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Los amigos imaginarios se consideran una expresión creativa de los niños como parte de su proceso evolutivo.
Cualquier persona puede padecer lupus, una enfermedad autoinmune, en la que el sistema inmune ataca a las células y los tejidos...
Es buena para la digestión, ayuda a controlar el apetito, regula los niveles de colesterol y de glucosa en la...