La manera en cómo la pareja se adapte al divorcio juega un papel importante en la forma en la que los hijos asumirán esta ruptura.
El portal Familydoctor.org, de la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, comparte algunas recomendaciones a los padres, para enfrentar con sus niños esta situación.
- Ser abierto y honesto. No mantener su separación o divorcio en secreto, postergar esta conversación solo empeorará las cosas. Ensayar lo que se va a decir para poder comunicar las noticias de una manera fresca y tranquila.
- Asegurarse de comunicar a los niños que no hicieron nada malo. Hacer hincapié en que son lo más importante para los dos.
- Tener las cosas claras. Ellos probablemente quieran saber la logística de su nueva situación: ¿Dónde vivirán? ¿Dónde vivirá el papá? ¿Quién los llevará a la práctica de fútbol?, por ejemplo.
- No tomar decisiones precipitadas. Si es del caso, retrasar la mudanza durante unas pocas semanas y tratar de mantener las rutinas de los chicos lo más consistentes posible.
- No hablar mal del otro. Evitar echar culpas y ser respetuoso. Sus hijos estarán mejor si tienen una buena relación con los dos.
Tenga en cuenta que si sus niños ven que su papá y mamá están bien, mejor se sentirán. Por su parte, a ambos padres se les recomienda mantenerse ocupados durante este proceso, probar cosas nuevas y volver a hacer aquellas que solían gustarles pero para las que últimamente no tenían tiempo.
Le puede interesar: Hay vida después del divorcio pero dele tiempo