Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Una mente positiva ayuda a la salud del corazón

Compártelo en:

La gente que tiene una actitud positiva frente a la vida, es susceptible de tener una mejor salud cardiovascular, de acuerdo con un reciente estudio de la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Según Rosalba Hernández, profesora de Trabajo Social de esta institución, «los individuos, con mayores niveles de optimismo tienen el doble de posibilidades de tener una mejor salud cardiovascular comparado con sus pares más pesimistas».

El estudio, que se realizó entre 5.100 adultos, entre los 45 y 84 años de edad, encontró, además, que las personas optimistas contaban con mejores niveles de colesterol y azúcar en sangre, además de ser más activos y con índices de masa corporal más saludables. Incluso, los evaluados con una visión positiva de la vida eran menos propensos a fumar.

La nutricionista, Consuelo Pardo, menciona al respecto: “las personas optimistas son aquellas que tienen una visión positiva en los malos momentos. Se caracterizan por vivir el presente y no preocuparse por el futuro, son atentos con las personas que los rodean, perseverantes, además de ser prácticos y realistas, en especial con relación al cuidado de sí mismo, como es el efecto del acto de alimentarse”.

Asegura que ser optimista no es necesariamente «una fórmula mágica para la buena salud». Recomienda mantener una dieta balanceada, que incluya suficientes frutas y verduras (cinco porciones recomienda la Organización Mundial de la Salud); además, controlar la cantidad de lo que se ingiere, estar hidratado a lo largo del día con cualquier tipo de bebida (abstenerse de gaseosas), y realizar 30 minutos de actividad física, cinco veces por semana.

“Un bocado de alimento o bebida proporciona bienestar orgánico, sensorial, mental y emocional; nos conecta con el aquí y ahora si somos conscientes del acto de comer” finaliza la especialista

Consejos para tener un corazón saludable.

1. Consuma una dieta sana. Una dieta equilibrada es fundamental para la salud del corazón y del sistema vascular. Se recomienda consumir abundantes frutas y verduras, cereales integrales, carnes magras, pescado y legumbres, y poca sal y azúcar.

2. Haga ejercicio regularmente. Al menos 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener el sistema cardiovascular en forma. Al menos 60 minutos casi todos los días ayudan a mantener un peso normal.

3. Evite el consumo de tabaco. El tabaco daña gravemente la salud, independientemente de cómo se consuma (cigarrillos, cigarros, pipa o tabaco para mascar). La exposición pasiva al humo del tabaco también es peligrosa. Lo bueno es que el riesgo de infarto de miocardio y AVC empieza a disminuir inmediatamente después de dejar de consumir productos del tabaco y se puede reducir a la mitad en tan sólo un año.

Fuente: Medline Plus y Organización Mundial de la Salud.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Aunque se recomienda continuar con los mismos cuidados y precauciones, muchas personas han retomado sus actividades cotidianas gracias a la...
La laringitis hace que las cuerdas vocales se inflamen, cambiando la forma en que vibran y el sonido de la...
Recibir la vacuna contra la fiebre amarilla es esencial a la hora de emprender un viaje internacional. Acuda a su...