Le contamos los beneficios y factores a tener en cuenta si quiere adoptar un animal de compañía.
Al llegar a una edad avanzada, los riesgos de desarrollar afecciones psicológicas aumentan considerablemente, según estudios de la OMS. Entre las causas más comunes se encuentran la soledad, la falta de ejercicio físico y la pérdida de interés en prácticas recreativas.
Además, la jubilación suele provocar sentimientos de inconformidad: sentirse improductivos o sin propósitos claros para afrontar el día a día suelen ser síntomas propios de la depresión que abunda en esa etapa de la vida.
La responsabilidad que significa adoptar una mascota acarrea beneficios para la salud mental de los adultos mayores. El sentirse útil, al contribuir al cuidado de un animal, es una buena oportunidad para afrontar nuevos retos y responsabilidades que le dan sentido al día a día. Además, la compañía de un animal puede ayudar a personas con limitaciones como la sordera o la ceguera, así como a mitigar la sensación de soledad y combatir el aislamiento, al convertirse en un puente para socializar con otros dueños de mascotas.
Para tomar la decisión de traer un nuevo integrante al hogar, debe tener en cuenta las características de cada especie, y cómo estas se pueden adaptar a su estilo de vida:

Perros: Si bien existe una larga lista de razas, cada una con cualidades y necesidades diferentes. Estos son animales generalmente más activos en el día a día, requieren caminatas constantes y constituyen la opción ideal para las personas sin mayores problemas de movilidad, que buscan retomar la actividad física.
Gatos: A diferencia de los perros, no requieren tanta actividad física diaria, basta con juguetes que los mantengan entretenidos dentro del hogar. Son una especie independiente y adecuada para personas con limitaciones de movilidad leves.
Otros: Los peces o los roedores pequeños, como hamsters, son la mejor opción para aquellas personas con movilidad reducida, pues no necesitan de cuidados mayores a la alimentación y aseo de sus hábitats.
En edades avanzadas, es importante cuidar la higiene y salud de las mascotas para prevenir enfermedades. Se recomienda mantener al día las vacunas y tratamientos necesarios, según la especie del animal.