Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuestiona lo que ves en redes: 6 mitos verificados

Compártelo en:

Sobre temas de salud, existe cantidad de información adulterada e imprecisa en redes sociales (y en general en internet). ¡Presta atención a las cuentas que sigues!

¿Cuántas veces “Dr. Google” te ha fallado en un “diagnóstico” o has encontrado datos dudosos en TikToks y reels? Un artículo de The New York Times señala que un número de científicos y profesionales de las áreas de la salud le hacen frente a la gran desinformación que a diario se produce. “Por cada creador importante que se basa realmente en la evidencia, hay 50 o 60 creadores importantes que difunden información errónea”, indicó para ese medio Idrees Mughal, médico residente en Reino Unido, magíster en Investigación Nutricional. 

Esta situación, que preocupa especialmente a la comunidad médica y científica, fue aún más evidente durante la pandemia por COVID-19, pues dio lugar a cadenas de WhatsApp y, en general, a publicaciones falsas sobre supuestas curas de la enfermedad y métodos de prevención, así como a campañas de desprestigio en contra de la vacunación, con datos equivocados. 

También es común ver influenciadores recomendando diferentes productos nutricionales, dermatológicos, medicinales, entre otros, que pueden no tener el respaldo ni los efectos deseados, pues finalmente se trata de publicidad. Por eso es fundamental que verifiques las cuentas a las que sigues, pongas en duda información que te parezca dudosa y sobre todo consultes con algún especialista si tienes inquietudes con respecto a tu salud y la de tu familia o algún síntoma que presentes.

6 mitos de salud comunes en redes


A continuación desmitificamos algunas creencias difundidas en estas plataformas, con información de la OMS, el portal de Mayo Clinic y la cuenta del biólogo Félix Moronta, @morontafelix.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

En las consultas odontológicas se presentan tópicos frecuentes según la edad de la persona.
Los frijoles y leguminosas son una excelente fuente de proteína vegetal, además de proveer otros nutrientes como hierro y zinc.
Estar por más de 10 horas en un avión es una tarea difícil tanto para el cuerpo como para la...