Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

El primer celular de su hijo: guía responsable 

Compártelo en:

Los dispositivos móviles cada vez se empiezan a usar en edades más tempranas. ¿Qué debe tener en cuenta como padre?

El uso de teléfonos inteligentes en la infancia se convierte con frecuencia en un tema de debate entre los padres. Y es que, si bien es una herramienta esencial para las dinámicas sociales de hoy, se recomienda un uso responsable para evitar problemas en la formación y conducta de los niños. 

Antes de los diez años de edad, los niños se encuentran en una etapa en la que la actividad física y las relaciones sociales juegan un papel importante en la formación de su personalidad. Por consiguiente, el uso de aparatos electrónicos debe moderarse de tal forma que no interfiera con los demás procesos de la infancia. 

 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) recomienda restringir el uso de dispositivos electrónicos antes de los ocho años, para evitar el tiempo excesivo al frente de las pantallas, que se ha asociado con el sedentarismo y el sobrepeso infantil.  

 

Por otro lado, un celular abre nuevas posibilidades de relacionarse con sus amigos o incluso conocer personas nuevas en la web. El diálogo a través del respeto y la confianza es fundamental para sacar el mejor provecho de estos instrumentos digitales.

Entre los ocho y doce años se encuentra el promedio de edad en la que los niños reciben su primer teléfono celular

¿Cómo supervisar su uso?

Las configuraciones para el control parental son una herramienta útil, aunque no infalible, para monitorear el uso de estos dispositivos por parte de nuestros hijos. Por esto, cobran importancia el diálogo y la confianza para generar acuerdos con los niños en pro de su bienestar y el uso responsable de sus teléfonos o tabletas.

Fuente de aprendizaje

Disponer de un celular significa abrir la puerta a un sinfín de contenido en la web que, con el uso adecuado y bajo la constante supervisión de los padres, puede convertirse en un instrumento clave para potenciar los procesos de aprendizaje en estas etapas. Tocar un instrumento, realizar manualidades, leer cuentos o ver videos educativos son algunas maneras de aprovechar estos dispositivos para la formación de los niños.

Preguntas necesarias

Si aún no se encuentra seguro de si su hijo está listo para recibir su primer celular, hágase estas preguntas antes de tomar la decisión. 

 

  • ¿Cuánto tiempo dedica a actividades físicas o al aire libre? 
  • ¿Cómo se relaciona con otros niños cara a cara? 
  • ¿Posee dificultades para el aprendizaje? 
  • ¿Está abierto a recibir las instrucciones o seguir las reglas del hogar? 
  • ¿Necesita mantenerse en contacto con sus amigos/familia?

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Dormir es esencial para la salud emocional y física. Es el momento en el que cuerpo repara su función vital...
La diabetes es una enfermedad progresiva, por lo tanto en algún momento el uso de insulina es necesario.
Los dispositivos móviles cada vez se empiezan a usar en edades más tempranas. ¿Qué debe tener en cuenta como padre?