La irritabilidad, el desasosiego y la desesperanza son algunos de los síntomas de esta condición.
Las elecciones presidenciales que se definirán el domingo 19 de junio han producido una serie de situaciones que afectan nuestra salud mental. La gran cantidad de información que hay en redes sociales y en los medios de comunicación y la negatividad de los mensajes pueden abrumarte. Así mismo, el ambiente social también puede alterarse por la postura política de tu familia, amigos y compañeros y es normal que, en ocasiones, no la logres comprender.
La ansiedad que este momento produce se conoce como estrés electoral y afecta a una gran cantidad de personas en esta época. La calidad del sueño y la capacidad se ven perturbadas y también es frecuente que se presenten ataques de rabia o incluso sentir que no hay esperanza. Controlar estos sentimientos es esencial para sobrellevar estos eventos que se suman a lo que se vivió en la pandemia o la guerra entre Rusia y Ucrania.
Estas situaciones afectan la tranquilidad y la productividad. Te compartimos algunos consejos para tener en cuenta:
- Controla el tiempo que pasas en redes sociales o leyendo noticias.
- Evita las conversaciones que puedan derivar en un conflicto.
- Camina, visita cafés o realiza actividades al aire libre que te permitan distraerte y respirar con tranquilidad.
- No compartas en tus redes sociales mensajes de odio hacia algún grupo político.
- Siempre verifica las fuentes de la información que compartes.
- Busca siempre el diálogo en las conversaciones que tienes.
- Entabla charlas sanas que te muestren otros puntos de vista.