Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Hiperactividad y déficit de atención, claves para detectarlos

Compártelo en:

 Frecuentemente, el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad es diagnosticado de forma errónea en niños y adolescentes. ¿Cómo identificarlo correctamente?

En edades tempranas, es frecuente encontrar conductas caracterizadas por el exceso de energía y actividad física, así como deficiencias en la concentración prolongada. Si bien estas son actitudes comunes en la etapa de crecimiento, no son pocos los casos en los que estas conductas se mantienen hasta la adultez, causando serios problemas para el aprendizaje o para relacionarse. 

 

Obtener un diagnóstico lo antes posible es fundamental para evitar afecciones a largo plazo en la salud mental. Según la DSM-5, la edad indicada para comenzar a observar los síntomas y diagnosticar el trastorno es a partir de los siete años. Es preciso acudir a exámenes médicos con un profesional para obtener un diagnóstico fiable.

De los adolescentes, 

2,4 %

entre 14 y 15 años padece de algún tipo de TDAH; la cifra aumenta al 3,1 % entre los 10 y 14 años, según la OMS. 

Parte clave del diagnóstico es diferenciar entre los tres tipos posibles de TDAH definidos, según cómo aparecen los síntomas en el comportamiento del paciente.

La OMS recomienda evitar la institucionalización y la medicalización excesiva para enfrentar los trastornos de salud mental en adolescentes, priorizando soluciones no farmacológicas.

Es importante conocer otros trastornos como la ansiedad, depresión y alteraciones en el proceso de aprendizaje, que presentan síntomas similares al TDAH. Se recomienda acudir a un pediatra experto en crecimiento, un psicólogo o un neurólogo pediátrico y realizar una evaluación neuropsicológica.

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Validada por numerosos estudios médicos, la dieta mediterránea se  ha convertido en una de los más reconocidos modelos alimenticios en...
Los hombres adultos deben visitar al profesional de la salud de forma periódica, incluso estando saludables.
No omita este control de salud por miedo al contagio. La visita al centro médico es la mejor herramienta de...