Existen numerosas opciones para sustituir el azúcar blanco. A continuación algunas alternativas saludables.
Según la Organización Mundial de la Salud, siete cucharadas de azúcar blanco, es la máxima cantidad que se debería consumir al día para evitar problemas de salud como el deterioro de las cavidades dentales, aumento de peso, diabetes, hígado graso, entre otras.
Es por esto que la Fundación Británica de Nutrición recomienda otro tipo de alternativas naturales que funcionan para reemplazar el azúcar, sin necesidad de eliminarla por completo de la dieta, ya que igualmente esta aporta gran cantidad de energía al cuerpo y cerebro.
Algunas opciones naturales son:
- Miel. Contiene fructosa, glucosa y un poco de sacarosa, mientras que el azúcar es solo sacarosa. La fructosa hace que la miel resulte mucho más dulce y por este motivo se puede agregar menos cantidad. De esta manera, se reduce el número de calorías ingeridas.
- Estevia natural. Acorde con el Instituto Global de Estevia, esta puede ayudar a reducir la presión sanguínea y se considera una de las mejores alternativas para endulzar ya que no afecta los niveles de azúcar en la sangre, lo que la hace apta para ser consumida por personas diabéticas.
- Azúcar de coco. Es obtenida por el calentamiento del zumo fresco de la flor del coco. Su sabor es parecido al del caramelo. Su contenido en fructosa es bajo (de un 2 a un 9 %).
- Fructosa natural. Se caracteriza por endulzar más que el azúcar blanca o refinada, aportando solo cuatro calorías por gramo. La Fundación Británica advierte que, aunque la fructosa natural no es dañina, cuando se ingiere en altas cantidades a través de productos elaborados industrialmente se puede convertir en un problema para la salud cardiovascular.
Le puede interesar: Aprenda a dosificar el azúcar