Como medio de transporte o simplemente por deporte, la bicicleta es un aliado clave de muchos por estos días. Aquí algunas recomendaciones para hacerla más segura.
Muchos están disfrutando volver a las calles luego del confinamiento estricto a causa de la pandemia global. Ahora las medidas son un poco más flexibles y permiten regresar a la vía para pedalear de nuevo. Así, algunos han optado por moverse por este medio hacia el trabajo o lo hacen como actividad recreativa para mantenerse saludables; una buena alternativa pero que requiere de algunas precauciones para disminuir el riesgo de contagio.
Un informe publicado por el portal web Saludando, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, ofrece recomendaciones para utilizar el caballito de hierro en estos tiempos y mantener a raya el covid-19. Aquí algunas de ellas:
- En lo posible, procurar usar siempre el tapabocas cubriendo la nariz y la boca.
- Tanto la bicicleta como los elementos de protección (casco, guantes, chaleco reflectivo u otros) deben ser desinfectados antes y después de cada trayecto.
- Además ser de uso personal y no compartirlos con nadie.
- El manubrio es la parte más importante por su contacto permanente con las manos, trate de que nadie más lo toque y desinféctelo con regularidad.
- El distanciamiento sigue siendo importante. Mantenerse mínimo a dos metros de otros ciclistas y evitar las salidas grupales.
- Tener cuidado al acercarse a un vehículo ya que sus ocupantes pueden sacar la cabeza para toser o estornudar sin previo aviso.
- Lavarse las manos con agua y jabón al llegar al destino.
A todo lo anterior se le suman los cuidados básicos: respeto a las señales de tránsito y al peatón, circular el carril derecho o utilizar las ciclorrutas, mantener una velocidad prudente, adaptar elementos reflectivos y luminosos en la noche. En síntesis, no correr riesgos innecesarios.
Lea también: ¿Cómo retomar las actividades físicas al aire libre?