Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Alimentación para la salud y el bienestar

Compártelo en:

Alimentarse significa comer productos que aportan sustancias nutritivas y que mantienen a una persona saludable.

Se recomiendan, sobre todo, porciones de vegetales, frutas, proteínas y granos integrales, fuentes fundamentales en todas las etapas de la vida de los seres humanos. La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación el 16 de octubre de cada año, para conmemorar la fundación de la Organización en el año 1945. Durante este día, se organizan eventos en más de 150 países de todo el mundo, convirtiéndolo en uno de los días más celebrados del calendario de la ONU.
“El Día Mundial de la Alimentación es una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 – Que tiene como fundamento alcanzar la meta del Hambre Cero en 2030. Se trata también, de un día para que podamos celebrar los avances realizados hacia la consecución del #HambreCero”.  Vea también El reto de la alimentación saludable

La temática para el año 2017 es Cambiar el futuro de la migración. Invertir en seguridad alimentaria y desarrollo rural

Según la FAO, “el desarrollo rural puede abordar factores que obligan a la gente a trasladarse, creando oportunidades de negocio y puestos de trabajo para los jóvenes que no solo están basados en los cultivos (como la pequeña producción lechera o avícola, el procesamiento de alimentos o las empresas de horticultura). También puede conducir a una mayor seguridad alimentaria, medios de vida más resilientes, un mejor acceso a la protección social, una reducción de los conflictos sobre los recursos naturales y soluciones a la degradación del medio ambiente y al cambio climático”.

  1. Proteger el estómago y organismo, incluyendo en la alimentación frutas como la piña, esta aporta fibra dietaria y mantiene el tránsito intestinal normal.
  2. Cuidar la visión incluyendo maíz en las comidas, el consumo ayudará a mantener la salud ocular debido a que tienen sustancias que protegen los ojos de la radiación UV.

Controlar la presión arterial y reducir el azúcar de la sangre con la ayuda de cardamomo, ajo, arvejas y granos de avena disminuyendo así el riesgo de enfermedades del corazón.  

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Aunque usualmente cuando se habla de hígado graso se asocia a una patología causada por el consumo excesivo de alcohol,...
Más allá de una característica estética, la piel cumple la función de proteger al organismo de factores externos como bacterias,...
Una práctica que le puede traer ventajas físicas y mentales, y que se aleja del ejercicio tradicional para quienes no...