Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Anotar lo que come le ayuda a enfrentar el colon irritable

Compártelo en:

Si padece del denominado síndrome de colon irritable y los vegetales como el brócoli le pasan factura, es hora de llevar un registro detallado del tipo de comidas y las reacciones que su organismo tiene frente a ellas.

Los signos y síntomas de este trastorno que afecta el intestino grueso varían de acuerdo a cada persona, pero, en general, comprenden cólicos, dolor abdominal, hinchazón, gases y diarrea o estreñimiento, o ambos, indica la Clínica Mayo, en su sitio web.

Es frecuente que este síndrome genere dolor, que además de afectar la calidad de vida de una persona, puede volverse crónico, aunque con algunas pautas de estilo de vida y cambio en la dieta, el malestar puede mejorar.

La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard propone seguir un plan de alimentación denominado Fodmap, por sus siglas en inglés, que no debe incluir hidratos de carbono fermentables como fructosa (miel), lactosa (leche, queso yogur), los fructanos (trigo, ajo cebolla, puerro); los galactanos (legumbres como soya) y polioles se incluyen en los edulcorantes artificiales.

La idea —se reitera en el blog de la U. de Harvard— es conocer cuáles son los productos o ingredientes que disparan o desencadenan la reacción. Entre los más comunes cita los granos, como fríjoles; manzana, brócoli, cafeína, coliflor, goma de mascar, sodas con edulcorantes, chocolate, margarina, nueces, jugos de naranja, productos con base en trigo, entre otros.

Lea también: Ese dolor de colon tiene explicación

+ leídos

Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023
Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023

Tambien te puede interesar

Es posible comprender mejor qué hábitos ponen en riesgo la salud a través de un monitoreo consciente de nuestra rutina...
Hay mitos sobre la grasa y los granos que pueden hacer que los elimine de su alimentación. Lo cierto es...
Después de comer mucho o de tener una noche de copas es normal sentir acidez estomacal, esa sensación de ardor...