Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Antiinflamatorios sí, pero sin excesos

Compártelo en:

Por ser bastante efectivos para calmar dolores de cabeza, musculares, fiebre y algunas infecciones, los AEIN o antiinflamatorios no esteroideos como el ibuprofeno, naproxeno o el diclofenaco, son algunos de los medicamentos de consumo más frecuente en el mundo entero.

No solo son bastante formulados por personal médico sino que muchas veces son recetados por los mismos pacientes y es aquí cuando aparecen los riesgos.

La verdad es que consumirlos aisladamente no es peligroso para la salud, pero cuando empiezan a usarse con más frecuencia de la normal pueden terminar siendo dañinos para nuestro organismo.

El consumo excesivo de antiinflamatorios de este tipo puede desencadenar efectos secundarios a nivel hepático y gástrico. Además se ha encontrado evidencia de su impacto negativo en personas con factores de riesgo cardíaco, incrementando las posibilidades de padecer ataques al corazón o un derrame cerebrovascular.

El peligro está en quienes comienzan a usar estas drogas en su vida diaria para calmar dolores menores u otro tipo de afecciones que tal vez podrían tratarse con analgésicos u otro tipo de medicamentos más suaves. Así mismo, existe riesgo de un sobreuso del cual la persona puede no ser consciente, pues estos antiinflamatorios en algunas presentaciones comerciales vienen combinados con otros medicamentos de los cuales simplemente el consumidor desconoce los componentes, por lo que puede terminar tomando varias dosis del medicamento sin darse cuenta.

Así que evite automedicarse, revise los componentes de los fármacos que consuma y haga un consumo moderado de este tipo de fármacos que por su accesibilidad pueden terminar llevándonos a los abusos.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Las buenas relaciones con amigos repercuten en el bienestar y la calidad de vida de una persona. Algunas pautas para...
Aunque restrictiva, esta dieta de origen vegetal, aprovecha al máximo los nutrientes y vitaminas de las frutas, semillas y verduras.
[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text] La riqueza de vocabulario, factor protector frente al deterioro cognitivo.   Algunas personas sufren demencia incipiente a medida...