Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Aprender y estudiar en casa

Compártelo en:

Atender lecciones en línea y realizar las tareas escolares, en tiempo de cuarentena requiere esfuerzo. Aquí algunas pautas para que oriente a sus hijos a lograrlo.

Así como teletrabajar tiene sus retos, estudiar desde casa también tiene sus implicaciones. El portal Kidshealth, de la Fundación Neumors, brinda algunos consejos para ayudar a que los niños se concentren en sus deberes.

  1. Ayude a su hijo a planear el día. Hagan juntos un horario y separen los tiempos de clases y tareas escolares con los de alimentación, ocio, responsabilidades del hogar y actividad física. Procure que se cumplen.
  2. La atención es clave. El niño debe entender que el momento de clase sigue siendo para el aprendizaje, no para juegos ni otras distracciones. Tomar apuntes y participar puede ayudar en la concentración.
  3. Busquen un lugar óptimo. Es ideal un asiento cómodo y un buen escritorio, con buena luz y ventilación. Ojalá, libre de ruidos y distracciones, donde tenga buena conexión a internet.
  4. Dividir el material. Cuando su hijo tenga muchos temas para estudiar, un tip es dividirlo por partes y programar el estudio. Recurrir a los apuntes y hacer esquemas, también puede ser útil.
  5. Pedir ayuda. Que su hijo no le tema a las preguntas. Si se siente estancado en un tema, puede acudir al profesor, a alguno de sus padres u otros compañeros, dado el caso.
  6. Recuerde las pausas activas. También son buenas para los pequeños, al estar mucho tiempo sentados.

Lea también: Inculcarle al niño el gusto por el estudio

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Las posibilidades del mundo virtual seducen a miles de personas que encuentran allí un espacio ideal para entablar una relación...
El buen trato mutuo y sentir que el vínculo los hace crecer como personas, dos señales de una relación saludable.
Con las pruebas oftalmológicas pediátricas es posible evitar enfermedades y desarrollar al máximo el potencial visual que tiene el menor.