Sabemos que la lectura es uno de los principales motores de la imaginación y la capacidad intelectual humana. Pero más allá de esto, esta actividad también tiene sus efectos positivos en la salud.
Estos son algunos de esos beneficios de las lectura que lo animarán a dedicarle más tiempo a esta importante actividad:
- Contrarresta el deterioro cognitivo: múltiples estudios han demostrado que esta actividad estimula los procesos neuronales, activando la llamada plasticidad cerebral y llegando a evitar o reducir al máximo el deterioro de la mente y el padecimiento de enfermedades como el Alzhéimer.
- Reduce el estrés: es una actividad perfecta para relajar nuestra mente luego de un día agotador. Según un estudio realizado por la Universidad de Sussex, en el Reino Unido, la lectura puede reducir los niveles de estrés en un 68%, llegando a ser más efectiva incluso que escuchar música o salir de paseo.
- Estimula capacidades como la percepción y concentración: esta actividad exige una concentración profunda al incorporar tanto el descifrar el texto como la interpretación del mismo. De esta forma, estimula el desarrollo cerebral, intelectual y social.
- Ayuda a dormir: es una de las acciones más eficaces para calmar la mente y conciliar el sueño. Al leer la persona se desconecta de la rutina, el listado de pendientes u otras ideas que puedan alterar su sueño. Cuando se convierte en un hábito, leer un libro termina convirtiéndose en una señal para el cerebro de que es hora de dormir.