Montar en bici es una de las tendencias con mayor protagonismo en el mundo actual.
Para algunos ya es parte de su estilo de vida, para otros se trata de un ejercicio que los ayuda a mantenerse en forma, mientras otros más lo toman como un deporte serio con metas por alcanzar.
Cualquiera que sea el objetivo, lo que está claro es que montar en bicicleta trae consigo beneficios importantes para la salud personal, la sociedad y el ambiente.
Con la debida disciplina, frecuencia y condiciones que garanticen un óptimo rendimiento, esta actividad se convierte en uno de los ejercicios más completos para mejorar tanto la forma física, como la salud de cuerpo y mente.
A continuación enumeramos los principales beneficios asociados a esta práctica, que destaca el médico deportólogo Iván Leonardo Duque:.
- Mejora la función de todo el organismo, particularmente los sistemas muscular, cardíaco y respiratorio.
- Mejora la oxigenación de las células.
- Fortalece los músculos y favorece la integridad de huesos y articulaciones.
- Disminuye el contenido de grasa corporal y aumenta la masa muscular.
- Aumenta la producción de endorfinas que tienen efecto benéfico en la percepción de bienestar.
- Disminuye los niveles de estrés psíquico.