Aquí algunos consejos para mantener la salud afectiva y su relación en tiempos de confinamiento. Asegurar espacios propios y tener paciencia ayuda.
Afrontar periodos largos de confinamiento en casa, tal como ha sucedido durante la presente cuarentena, puede desencadenar en nuevas dinámicas de relacionamiento a las que no se estaba acostumbrado. Al estar las 24 horas del día en casa los problemas de convivencia pueden empezar a aparecer y el espacio íntimo perderse.
El portal web de promoción y prevención Saludando, de la Universidad de Antioquia, propone algunos consejos para sobrellevar de mejor forma el encierro en pareja. Las recomendaciones, entregadas por especialistas en salud mental, hablan sobre limitar el tema del coronavirus al evitar hablar sobre ello en exceso; distribuir de forma equitativa las tareas domésticas; realizar cosas que gusten a ambos y para las que antes no se tenía el suficiente tiempo; e incluir momentos de intimidad, porque aunque se viva acompañado el tiempo a solas también hace falta.
Además, es importante aprovechar ese tiempo en casa para afianzar los lazos y estrechar la relación con la persona que se quiere. Según la Federación Mundial del Corazón, “las personas con fuertes lazos afectivos mejoran entre dos y cuatro veces su capacidad para reponerse de determinadas enfermedades”.
Incluso, de acuerdo con la entidad, el hecho de estar enamorado puede traer beneficios para la salud del corazón ya que ayuda a la disminución del estrés, a la liberación de dopamina para mejorar el estado de ánimo y puede beneficiar a la hora de recibir tratamientos para enfermedades cardiacas.
Lea también: 5 alimentos para subir el estado de ánimo