Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Certificado digital covid: lo que debe saber

Compártelo en:

 

Conozca detalles sobre esta alternativa para dispositivos móviles, con la que podrá acreditar que fue vacunado.

Desde finales de agosto entró en vigencia en Colombia el certificado digital de vacunación contra el covid-19, un documento que se podrá descargar de internet para presentarse de manera oficial en los espacios que se requiera y que se alinea con iniciativas parecidas que funcionan en lugares como Israel, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea.

El certificado, que es totalmente gratuito y se puede descargar desde el portal de Mi Vacuna, sirve para acreditar que una persona ya recibió una o dos dosis de alguna vacuna. Contará con datos como el tipo de biológico que se aplicó, su lote, el prestador del servicio que aplicó la dosis y el país donde fue inmunizado.

Al descargarlo, se generará un código QR en su dispositivo móvil que podrá presentar donde se le exija. Si ingresa a la plataforma y su certificado todavía no está disponible, el Gobierno dice que puede deberse a dos situaciones: «la IPS aún no ha cargado el registro de su proceso de vacunación o aún usted no ha sido vacunado».

Así será posible evitar fraudes en la información, facilitar la apertura económica, la movilidad internacional y, según el ministro Fernando Ruiz, existe la posibilidad de que sea exigido para la asistencia a eventos masivos.

Para quienes se vacunaron en el exterior

Si recibió su vacuna en otro país, puede registrar la dosis que recibió en el portal de Mi Vacuna al ingresar. Sin embargo, el procedimiento para esos ciudadanos todavía no está del todo claro y de acuerdo con Constanza Engativá, jefe de la Oficina de Planeación del Ministerio de Salud, «en las próximas semanas estaremos generando una solución».

Siga leyendo: ¿La vacuna covid produce cambios en la menstruación?

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Tomar esta decisión por convicción implica ver la libertad como una oportunidad, con límites.
La broncoaspiración o asfixia es la aspiración accidental de líquidos o alimentos por las vías respiratorias. Se da, generalmente, en...
A pesar de los esfuerzos por combatirla, sigue siendo la enfermedad transmisible que causa mayor mortalidad en el mundo. El...