Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Claves para entender cómo nos afecta el ozono

Compártelo en:

El ozono bajo es uno de los contaminantes atmosféricos que, según su concentración, puede generar riesgos para la salud.

El ozono a nivel del suelo, que no debe confundirse con la capa de ozono en la atmósfera superior, se forma cuando los contaminantes de los automóviles, las fábricas y otras fuentes reaccionan químicamente con la luz del sol. Es el componente principal del smog, como lo confirma la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su declaración Calidad del aire y salud, de 2018, confirma que los niveles de ozono más elevados se registran durante los períodos de tiempo soleado y que el exceso de ozono en el aire puede producir efectos adversos de consideración en la salud humana, como problemas respiratorios, provocar asma, reducir la función pulmonar y originar enfermedades pulmonares.
El Ministerio de Salud de Colombia define la contaminación atmosférica como la presencia en el aire de una sustancia extraña o una variación importante en la proporción de sus componentes susceptibles de provocar efectos perjudiciales en salud o ambiente. Según estimaciones de 2016, dice la OMS, esta contaminación en las ciudades y zonas rurales de todo el mundo provoca cada año 4,2 millones de defunciones prematuras.

Recomendaciones de aire y salud, según Minsalud Colombia:
· Hacer mantenimiento preventivo a los automóviles.
· Usar formas de transporte más limpio.
· Evitar la quema de basura y llantas.
· Reducir el consumo de electricidad, lo cual contribuirá a disminuir las emisiones de contaminantes y partículas.
· Disminuir el uso de aromatizantes y perfumes en aerosoles en espacios cerrados.
· Evitar realizar actividades físicas cerca a sitios de alta de concentración de contaminantes.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Existen numerosas opciones para sustituir el azúcar blanco. A continuación algunas alternativas saludables.
Los productos para la limpieza pueden contener sustancias tóxicas que afectan la salud de los integrantes de la casa.
Tan fácil como escribirle a alguno de tus contactos, así mismo puedes acceder a los servicios y trámites de Coomeva...