Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Combatir la desinformación

Compártelo en:

La comunicación veraz y oportuna es fundamental en la actual emergencia sanitaria mundial.

“Infodemia” es el término con el que la OMS ha denominado esa creciente ola de información falsa, a raíz del Covid-19. De esta manera se propaga la confusión y el pánico, obstaculizando muchas veces las verdaderas medidas de contención del brote y la lucha contra la enfermedad.

Por eso, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el vicepresidente de Tencent Healthcare, Alex Ng; hacen un llamado a la solidaridad y a la prudencia. A no divulgar teorías de conspiración o rumores sin fundamentos, sino recurrir siempre a fuentes confiables y verificar la información.

“El curso del coronavirus dependerá de la medida en que se haga llegar la información correcta a la gente que la necesita”, dice el director general en un comunicado del diario El País, de España.

Por su parte, la OMS publica en su sitio web y redes sociales los datos oficiales y relevantes sobre el Covid-19, al alcance de todos los usuarios.

Lea también: Mantenerse informado y en calma

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los fuertes sonidos repercuten de forma directa en la salud auditiva, pero...
El 7 de abril, la Organización Mundial de la Salud hace énfasis en la depresión para disminuir el estigma asociado...
Cuando el estrés laboral interfiere con el desarrollo normal de la vida, es hora de tomar medidas. Sin embargo, todas...