La comunicación veraz y oportuna es fundamental en la actual emergencia sanitaria mundial.
“Infodemia” es el término con el que la OMS ha denominado esa creciente ola de información falsa, a raíz del Covid-19. De esta manera se propaga la confusión y el pánico, obstaculizando muchas veces las verdaderas medidas de contención del brote y la lucha contra la enfermedad.
Por eso, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y el vicepresidente de Tencent Healthcare, Alex Ng; hacen un llamado a la solidaridad y a la prudencia. A no divulgar teorías de conspiración o rumores sin fundamentos, sino recurrir siempre a fuentes confiables y verificar la información.
“El curso del coronavirus dependerá de la medida en que se haga llegar la información correcta a la gente que la necesita”, dice el director general en un comunicado del diario El País, de España.
Por su parte, la OMS publica en su sitio web y redes sociales los datos oficiales y relevantes sobre el Covid-19, al alcance de todos los usuarios.
Lea también: Mantenerse informado y en calma