Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Compartir en el trabajo sí es posible

Compártelo en:

Cuando una pareja toma la decisión de trabajar en un mismo lugar, hay detalles que deben tenerse en cuenta para que la labor de ambos sea exitosa.

 Asesora: Ilse Margarita Orozco, psicóloga, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada

Trabajar juntos no se convertirá en un problemas si hay claridad de la diferencia de los roles y se respeta la conexión laboral de ambos, independiente de la relación amorosa, convirtiéndose en una oportunidad para estrechar lazos y compartir temas que tienen que ver con sus dos facetas, evitando mezclarlas.

La psicóloga Ilse Margarita Orozco, advierte que quien sea el jefe, debe ser igualitario en el trato con todos los integrantes del equipo para no crear diferencias, tratando a su pareja con el mismo rigor y respeto que a los demás. Así mismo, para respetar ese tipo de relación laboral, el cónyuge no debe pedir un trato preferencial, y cuando inevitablemente se tenga acceso a información privilegiada  debido a ese tipo de conexión, esta debe manejarse con total discreción.

En caso que tengan cargos o rangos similares, la recomendación es la misma: procurar no mezclar los temas del trabajo con los de la pareja, respetar las capacidades y las labores que cada cual hace dentro de su trabajo, actuando como compañeros.

Otras características

Una relación estructurada, en especial cuando son socios, es en la que existe una confianza mutua, para creer el uno en el otro, al igual que una adecuada comunicación que les permita ser compañeros de trabajo productivos. Además, cada miembro de la pareja debe conocer sus propias habilidades y reconocer las del otro de manera que estas sean aprovechadas en pro de la empresa. Otra clave está en definir responsabilidades para tener claridad de quién se encargará de qué actividad y cumplir con ello, lo que les permitirá ser un equipo proactivo, así como apoyarse de manera constante para que ambos evolucionen.

Cada problema, en cualquier caso, será una oportunidad de crecer en beneficio del negocio, por lo cual, hay que escuchar al otro y entender por qué se generan las críticas para convertirlas en aportes productivos. Así mismo, la pareja debe tener en cuenta los intereses, gustos y pasatiempos de cada uno, para realizarlos en los tiempos no laborales. Hacer proyectos de vacaciones, actividades al aire libre, ir a cenar, a cine o a comer helado, por ejemplo, lo importante es que se desarrollen las actividades que les gusten a ambos donde no se mencionen asuntos de trabajo.

Emprender en pareja

Si desean emprender un proyecto o ya lo tienen, son útiles las siguientes recomendaciones:

Formalizar el proyecto. Cuando se va a crear una empresa en pareja es importante formalizarla con un contrato, horarios, vacaciones y los beneficios de ley para ambos.

Planear. Organizar los recursos financieros con lo que se tiene y estructurar los apoyos financieros con los que se piensa contar, de modo que el proyecto no afecte la economía familiar sino que la beneficie.

Planificar. Juntos trazar los objetivos que se tienen planeados y la forma en que se van a cumplir.

En conjunto. Que los dos miembros de la pareja se vean como parte de un equipo de trabajo, donde cada uno es importante para alcanzar el objetivo. (Puede interesarle: Ser feliz en el matrimonio depende de la actitud de pareja).

Ser eficientes y divertirse

Trabajar en pareja tiene algunas ventajas, como disfrutar un espacio y una labor al lado de la persona que se ama. Una vez se pongan límites y se lleguen a acuerdos, la actividad laboral funcionará mejor y será más placentera.

Apoyarse mutuamente y respetar las responsabilidades que cada uno tiene, permite mejorar el ambiente laboral.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Muchos de los síntomas de la rosácea, una enfermedad crónica que causa enrojecimiento de la piel de la cara, se...
La sensación de acidez, luego de comer o en las noches al dormir, producida por la  enfermedad por reflujo  gastroesofágico...
  Con la práctica de una disciplina deportiva o de una rutina de ejercicios de forma regular, será más fácil...