Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Con los pies en un buen calzado

Compártelo en:

Usar los zapatos incorrectos puede generar problemas y alteraciones en términos estéticos y de bienestar.

Asesor Iván Arroyave – Ortopedista y especialista en cirugía de pie

Más allá de la moda y la belleza, andar en tacones altos les puede pasar una factura muy cara a las mujeres. Y ni qué decir de los tenis y las baletas, ya que una mala elección del calzado puede provocar más que un simple dolor.

De acuerdo con Iván Arroyave, ortopedista y especialista en cirugía de pie, es imposible generalizar cuál es el ideal para todas las personas: “El pie es una estructura que no está diseñada para soportar cargas sino para distribuirlas, se sabe que la planta del pie soporta hasta siete veces el peso corporal, por eso, los zapatos hechos con materiales rígidos y poco ergonómicos, pueden desencadenar, por ejemplo, molestias en el talón, la rodilla y la columna, por lo que hay que saber elegir muy bien”.

En general, utilizar zapatos inadecuados que no se ajustan a las necesidades, puede generar desequilibrio y exceso de trabajo en huesos y músculos, así como dedos en garra, mazo o martillo, juanetes, callos, apiñamiento de los dedos y alteraciones en la postura corporal.

La elección es una buena experiencia

El experto da algunas recomendaciones generales, para tener en cuenta a la hora de comprar zapatos:

  1. La hora ideal para comprar zapatos es en la tarde, pues durante el día el pie se va hinchando y con el calzado inadecuado su uso puede generar compresiones o dolor.
  2. El zapato, idealmente, debe ser medio centímetro más largo que el pie, de esa manera se compensa la hinchazón que se da al final del día.
  3. La parte delantera del zapato debe ser amplia, sin puntas estrechas para que los pies entren fácilmente, sin ninguna presión. De esa manera, se evita la aparición de callos que, por lo general, son producto de la fricción entre el zapato y el pie.
  4. Las suelas flexibles no son recomendables bajo ninguna razón, dado que con ellas el pie no estará protegido de los traumas externos. El consejo adicional es que en la parte interna, las plantillas sean ergonómicas, semiblandas, de manera que el contrafuerte proteja el talón. Se recomienda que sea de, aproximadamente, un centímetro de grosor para amortiguar el pie durante la marcha.
  5. Cuando se trate de calzado deportivo, la sugerencia es escoger el que corresponde a cada disciplina, es decir, no es igual el que se usa para jugar tenis que el de básquetbol.
  6. Un tacón, para que sea ‘saludable’, no debería superar los tres centímetros, así se garantiza un zapato cómodo y tolerable. Sin embargo, el especialista destaca que, en ese sentido, no existe una medida exacta. Los zapatos de tacón muy alto aumentan la lordosis, es decir, la curvatura que va hacia adentro en la columna lumbar.

Comodidad y calidad

Los tacones altos

En las personas con problemas en la rótula, de meniscos y hasta de artrosis, el uso de tacones está limitado, pues con ellos se sobrecarga la rodilla y aumenta la presión en la parte anterior. “Utilizar zapatos altos, además de la sobrecarga, va dañando el cartílago, aunque eso no pasa de un día para otro, pero con el uso frecuente sí se puede presentar. Hay que tener claro que, en muchos casos, el zapato no es el único causante del problema, hay otros factores que también influyen como lesiones, enfermedades como diabetes y malformaciones”, señala el ortopedista.

Para niños

Se recomienda que los más pequeños caminen descalzos, pues contrario a lo que algunos padres piensan, esto es beneficioso para ellos. Así lo aclara el ortopedista, al indicar que esto les permite desarrollar motricidad, mover los dedos, las articulaciones y hasta fortalecer los músculos. No obstante, cuando se usan, hay que tener claro que estos funcionan más como protección, en ese sentido, el experto recomienda estar atentos al momento en que es necesario cambiarlos, pues con el crecimiento los niños requieren remplazarlos con más frecuencia.

Para ellos

Por lo general, el calzado masculino no reviste mayores complicaciones para la salud, sin embargo, Arroyave aconseja que elijan zapatos en los que el pie entre de manera normal, sin presiones, que la suela no sea muy plana ni muy flexible para evitar dolores. “El mejor zapato es con el que uno se siente cómodo, no hay una regla general”. (Puede ser de su interés: Por unos pies sanos).

Cuidado con las plantillas

  • Ajustarlas a la medida de cada persona. Todas las plantillas no sirven para todos los zapatos.
  • Si su uso es diario, cambiarlas, en promedio, cada seis meses.
  • Por lo general, se utilizan como tratamiento o método de prevención cuando hay zonas de presión anormal en los huesos o en la planta del pie.

+ leídos

Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023
Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023

Tambien te puede interesar

La hepatitis es una enfermedad silenciosa que, aunque afecta a millones de personas en el mundo, con ciertas medidas básicas...
La atención es un proceso cognitivo fundamental en el desarrollo del ser humano. La alteración de este proceso implica trastornos,...
El tamizaje y la vacunación contra el VPH son las mejores formas de prevención de este cáncer.