Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Cuando la intimidad afectiva se crea entre dos

Compártelo en:

Con la edad, la clave es conectarse desde el corazón para así lograr que el contacto físico active hormonas que ayuden a sentirse vital.

Asesora: Chiquinquirá Blandón
Especialista en Psicología Clínica

Con la edad se transforman los hábitos, se experimentan cambios físicos y hay otras formas de abordar la vida, los años vienen acompañados además de preconcepciones culturales y sociales que en ocasiones no corresponden con la realidad, como aquella que rodea de mitos y temores a la sexualidad femenina durante la menopausia.

“Durante la menopausia en la mujer se bajan los estrógenos. Es un tema que puede ocurrir y tratarse a lo largo de la vida. Aspectos como el maltrato emocional, el abuso físico, la depresión, la ansiedad, la infidelidad de la pareja, problemas tiroideos o incluso colon irritable, pueden afectar la sexualidad de una mujer, haciendo que sea necesario sanarla, para garantizar una vida sexual saludable”, afirma Chiquinquirá Blandón, especialista en Psicología Clínica y terapeuta certificada en EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing).

Entre los 45 y los 55 años los ovarios disminuyen progresivamente la producción de estrógeno y otras hormonas como la progesterona, “entonces, en lo único que se podría afectar la sexualidad en la menopausia es en la resequedad, porque ya no hay tanta lubricación, pero para eso hay productos tópicos que funcionan perfectamente bien”, comenta Blandón, quien además aconseja el uso de preservativo para disminuir la probabilidad de dolor, y así hacer más fácil y placentero el encuentro.

Libertad y percepción de belleza

Que si los rollitos, el aumento de peso o la flacidez; que si la celulitis o las arrugas. La experta Chiquinquirá Blandón explica que el tema de la imagen corporal no solo es un factor de edad, sino que la falta de autoestima en la mujer puede vincularse a elementos como, por ejemplo, traumas que pueden afectar la relación con su propio cuerpo y vulneran su vida sexual.

Así mismo, asegura que “los ojos del amor no miran las curvas, y si la persona está conectada desde el amor, el erotismo vendrá del corazón, y nosotros podremos mirarnos, conversar, compartir cualquier duda o temor que tengamos sobre nuestro cuerpo. Si hay una comunicación abierta, sana y tranquila, la persona tendrá una sexualidad activa hasta el día que lo decida”.

Si bien la menopausia se asocia con etapas de la vida como el duelo por el “nido vacío” o por la jubilación, es el momento en el que la pareja tendrá mayor tiempo para disfrutar de una sexualidad placentera. “La relación sexual puede ser mucho mejor si hacemos la conexión amor +sexo + vida. Cuando nuestro único objetivo no es la penetración o el orgasmo, la conexión es de corazón a corazón. Las parejas se van a ver, se van a abrazar, se van a acariciar. Si el asunto se anima lo suficiente, pues se llega al orgasmo y si no, lo bueno es que la excitación en la mujer es de efecto acumulativo”.

La especialista en Psicología Clínica enfatiza en que “es nuestra responsabilidad mantener una sexualidad activa y saludable porque cumple una función vital que está además en relación con el amor”.

Avivando la chispa

  • Cuerpo y corazón. Hacer ejercicio, adoptar una dieta balanceada, fortalecer la autoimagen, experimentar la felicidad, quererse y alejarse del estrés, son acciones que pueden conducir a una sexualidad sana.
  • Mente. Mantener pensamientos y fantasías sexuales ayudará a activar la testosterona y, biológicamente, a compensar la disminución natural de los estrógenos.
  • Trabajo de dos. No perder de vista los espacios como pareja, tener experiencias nuevas y huir de la rutina, conservarán activo el interés y la salud sexual.

Le puede interesar: Señales que envía la menopausia

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La mayoría de alimentos infantiles, en especial los ultraprocesados, contienen una gran cantidad de este ingrediente.
El amor de una mascota puede brindar más que acompañamiento.
Aunque se trata de una situación que no presenta una gravedad mayor, es importante conocer de qué se trata y...