Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Después de la afeitada use bloqueador solar

Compártelo en:

Usar este tipo de protección no es una acción exclusiva de las mujeres. Es un hábito que evita el envejecimiento prematuro y padecimiento como cáncer de piel.

 Asesor: Juan Jaime Atuesta Negret. Especialista en dermatología, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada

Los cuidados de la piel en los hombres comienzan y terminan al afeitarse. En esto se resume la rutina masculina con la creencia de que preservar la salud y apariencia de la piel es cuestión de mujeres. De hecho, la publicidad de productos para la protección solar remiten, con frecuencia, a figuras femeninas doradas con el mar y la playa de fondo. Y el cáncer de piel, una de las consecuencias más severas de la exposición prolongada al sol, no distingue género.

De allí la importancia de que todos, tanto hombres, como mujeres y niños, protejan su piel, no solo cuando vayan a estar en playas, piscinas o al aire libre, sino en espacios cerrados o días nublados (el 40% de la radiación ultravioleta llega a la tierra con este fenómeno).

Juan Jaime Atuesta, especialista en dermatología general, cosmética y cirugía dermatológica, señala que la prevención debe comenzar desde temprana edad, inculcando en los niños el cuidado de su cuerpo y tomando acciones que conlleven a esta acción, de tal forma que esta sea de largo plazo y se convierta en un hábito que no se abandone el resto de la vida.

La idea es utilizar el bloqueador después de la afeitada y antes de hidratarse, primero en la cara, sin olvidar el cuello.

RECOMENDACIONES

  • Además de usarlo en un día de playa o cuando se va la piscina, es importante aplicarse antisolar incluso en un día nublado, más si se tiene en cuenta que por la ubicación geográfica de Colombia, en la región ecuatorial, los rayos del sol caen directamente y no de forma inclinada como ocurre en los extremos norte y sur del planeta. Es importante tener en cuenta:
  • Usar gafas de sol que tengan los filtros adecuados, y no solo por lucir bien.
  • Evitar exponerse al sol entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde. En algunos casos, las ocupaciones obligan a esto, por tanto se hace aún más necesario el bloqueador, que debe corresponder al tipo de piel de cada persona.
  • También las cámaras de bronceado y las lámparas solares son perjudiciales para la piel. Si se usan, cuidar que el porcentaje de rayos ultravioleta no supere el 1,5%.

Atención a los cambios en el cuerpo

La Sociedad Americana del Cáncer señala dos objetos claves para detectar el cáncer de piel: ojos y espejo. Con ellos usted puede realizarse un autoexamen.

Es clave que revise zonas como el cuello, los brazos, la cabeza, que son las que reciben más sol a diario.

Esté alerta si detecta manchas, protuberancias o llagas, y más si estas no se curan tras varias semanas o están sangrando.

“La señal más importante para el melanoma es algún lunar nuevo en la piel o uno existente que haya cambiado en tamaño, forma o color. Otra señal importante es una mancha que luce diferente a todas las otras manchas. Si una persona presenta cualquiera de estas señales, debe acudir al médico para una revisión de la piel”, sugiere ­la SAC.

Todas estas recomendaciones, concluye el doctor Juan Jaime Atuesta, redundarán en gente con piel más sana y menos casos de cáncer de piel.

 

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Los medicamentos, la dosis y la frecuencia con la que van a ser tomados deben ser prescritos por un médico....
En ocasiones, compartir el hogar no es un asunto sencillo. Requiere de respeto, compromiso y cooperación por parte de todos...
No cualquier tipo de lente o montura le asegura una correcta protección ocular ante los rayos solares. Le damos detalles...