Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Después de una cirugía continúan los cuidados

Compártelo en:

Tras la intervención pueden presentarse efectos secundarios como dolor, hinchazón e inflamación en el área de la incisión.

También puede haber complicaciones que no se pueden prever: infecciones, sangrado excesivo, reacción a la anestesia o una lesión accidental. Ciertas personas corren más riesgo de contraerlas porque tienen otras afecciones médicas. Es importante que el paciente hable con su cirujano y le pregunte cómo se va a sentir y qué puede o no hacer los primeros días, semanas o meses después de la cirugía. La Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica, indica cuáles son las dudas más comunes al respecto. Tome nota para consultarle a su médico:

  1. ¿Cuánto tiempo se estará incapacitado?
  2. Qué tipo de equipos y ayuda adicional podría necesitar el paciente cuando vuelva a casa?
  3. ¿Cuándo se puede volver a hacer ejercicio?
  4. Qué otras medidas se deben tener en cuenta.

Generalmente, el corte o herida de una cirugía, el médico la cerrará con sutura. También puede engrapar, cerrar con cinta o pegar. Con el cuidado adecuado, se convertirá en una cicatriz. El tamaño y la ubicación son importantes, sin embargo, se sugiere limitar la movilidad, estar atento a posibles infecciones que allí se presenten, mantener seca la zona afectada y quitar el vendaje cuando el cirujano lo indique.

Le puede interesar: Lo que debe tener en cuenta antes de una cirugía

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

La broncoaspiración o asfixia es la aspiración accidental de líquidos o alimentos por las vías respiratorias. Se da, generalmente, en...
A los 12 años los adolescentes empiezan a vivir el proceso para volverse adultos. No solo está el malhumor, también...
Practicar hábitos saludables y asistir a controles médicos preventivos son factores protectores de la salud.