Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Dientes sensibles, trátelos con suavidad

Compártelo en:

Si le duelen los dientes ante un estímulo externo, cepíllese delicadamente, con una técnica correcta, un cepillo de cerdas suaves y una crema dental para la sensibilidad.

Asesora Esperanza Palomino A.  Especialista en Rehabilitación Oral.

Le ha pasado que cuando consume una bebida o alimento frío, caliente, ácido o azucarado, le duele un diente? Ese dolor que se da mientras dura el estímulo externo indica que tiene sensibilidad dental.

Es un dolor intenso y transitorio por la exposición de la dentina (parte interna del diente) al medio oral y aparece tras el contacto con un estímulo externo (frío, calor, acidez, dulzor o presión táctil).

En la dentina hay unos tubos (espacios) microscópicos llamados túbulos dentinarios, en cuyo interior se encuentran terminaciones nerviosas. Cuando  la dentina queda expuesta,  por la pérdida de su protección de esmalte o cemento radicular o  porque hay retracción de la encía, lo que generalmente ocurre en el cuello del diente, que es la delgada línea que separa la corona o parte superior de la raíz, es que también quedan expuestos los túbulos dentinarios, entonces los estímulos externos alcanzan las terminaciones nerviosas y se genera el dolor.

Según la rehabilitadora oral, Esperanza Palomino: “El 70 % de los pacientes que consultan, tienen sensibilidad dental”.

Causas

Son muchos los factores que hacen que los dientes estén sensibles: la retracción de la encía, el desgaste del esmalte y/o del cemento radicular o  cuellos descubiertos, hacen que la dentina quede descubierta.

Las causas más frecuentes para que se presente la dentina descubierta son: el cepillado fuerte o con mala técnica (se pasa el cepillo horizontalmente), el uso de una crema dental abrasiva, el bruxismo (apretar o friccionar los dientes), el consumo de alimentos y bebidas ácidas o azucaradas, el licor, el uso de palillos de madera y enjuagues bucales ácidos; todas patologías que generan acidez en la boca como problemas gástricos (úlcera, reflujo etc.), o psicológicos, como la anorexia y la bulimia, y realizarse profilaxis muy frecuentes (deben ser cada seis meses).

Algunas personas  acostumbran usar bicarbonato para blanquear los dientes, sobre esto, la Doctora Esperanza Palomino, indicó: “el bicarbonato, por ser  abrasivo, no debe ser  usado por  las personas con sensibilidad dental,  los demás, lo pueden utilizar  dos o tres veces al mes, siempre guiado o siguiendo las recomendaciones de  su odontólogo tratante.

La Dra. Palomino, recomienda no cepillar los dientes inmediatamente después de  consumir  alimentos ácidos, idealmente debe  enjuagarse  la boca varias veces con agua para retirar la acidez y cepillarse posteriormente.

Tratamiento

Si después de un diagnóstico se determina que hay sensibilidad dental se debe conocer qué la está ocasionando para definir el manejo más adecuado. Si es por consumo de  licor o alimentos ácidos, se deberá cambiar la dieta; si se está cepillando incorrectamente, explicar al paciente la técnica adecuada; si presenta bruxismo, recomendar la utilización de protectores de uso nocturno y si tiene problemas gástricos, hacer tratamiento dental y gastroenterológico.

Desde la rehabilitación oral, se debe determinar el tamaño de la zona desprotegida de la dentina para decidir que sello se utilizará. Al respecto, la Doctora Esperanza Palomino precisó: “si solo está expuesta la arista, se cubre con agentes  desensibilizantes que contienen nitratos de potasio y tienen la apariencia de un barniz, si hay cavidad profunda, se pone en ella un ionómero como base y el resto se cubre con resinas”. Otro procedimiento que se puede hacer son injertos de encía.

Agentes de la sensibilidad dental

En condiciones normales los dientes tienen la dentina cubierta y la encía se adapta perfectamente al borde de ellos, cuando no es así, estos se vuelven sensibles.

  1. Dentina expuesta: la dentina queda la descubierto por desgaste del esmalte, del cemento radicular o por retracción de la encía.
  2. Retracción de la encía: ocurre por cepillado agresivo, poco cuidado dental, gingivitis o periodontitis, inflamación de la encía, malposición dentaria y apiñamiento, bruxismo, y tabaquismo, entre otras causas.
  3. Nervio: la sensibilidad dental se presenta cuando los estímulos externos llegan hasta las terminaciones nerviosas y entonces se produce dolor.

Medidas preventivas

  • Cepillarse suave y con una técnica adecuada (siguiendo la instrucción de profesional tratante para su caso), usar cepillo de cerdas suaves,  crema dental especial para sensibilidad y seda dental. Utilizar productos dentales (crema, enjuagues) con flúor.
  • Si tiene bruxismo, usar protector bucal en la noche.
  • Si consume bebidas y alimentos ácidos, enjuagarse primero la boca varias veces con agua, antes del cepillado.
  • No usar palillos de madera
  • Si tiene sensibilidad dental, no usar cremas blanqueadoras ni bicarbonato y si se va a hacer un blanqueamiento, este debe ser realizado y supervisado por un profesional, para sellar los cuellos dentales.

 

 

 

 

 

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Si bien es una sustancia que le puede brindar energía, debe conocer muy bien la reacción de su cuerpo al...
Actividades físicas como nadar, patinar, trotar o bailar pueden convertirse en excelentes rutinas para proteger su salud cardiovascular. Asesor Jorge...
Tocar música mantiene ágil el cerebro, mejora su estructura y funcionamiento, así como la memoria a largo plazo.