Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Dieta equilibrada en la tercera edad

Compártelo en:

Durante la celebración en agosto del Mes del Adulto Mayor se hizo énfasis en la importancia de llevar una dieta saludable en esta etapa de la vida. 

La Organización Mundial de la Salud explica que después de los 60 años se corre un mayor riesgo de contraer enfermedades no transmisibles, como diabetes e hipertensión, y que con una adecuada alimentación se pueden controlar, retrasar, así como evitar. Algunos consejos a tener en cuenta son:

  • El pescado es un alimento apropiado por su alto contenido en ácidos grasos omega 3, que protegen el corazón.
  • Las frutas y las verduras por su alto contenido en fibra.
  • Evitar alimentos ricos en grasa, sodio y azúcar. Lea también: ¿Hay grasas buenas?
  • Incluir carbohidratos complejos en cantidades moderadas, que aportan energía como las harinas, arroz, cereales y tubérculos.

El consumo de agua y la ingesta de alimentos ricos en proteínas, calcio, fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes, carbohidratos, potasio y aceites de canola, oliva y de origen vegetal, son cada vez más importantes en la tercera edad para mantener un organismo sano.

Le puede interesar el video: Sustitutos naturales de la sal.

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

En Colombia hay más de 2.500 personas en lista de espera para un trasplante de órganos.
La responsabilidad afectiva es el primer paso para sanar relaciones y construir lazos afectivos más positivos, estables y duraderos.
Una carga emocional puede llegar a convertirse en un mal estado de ánimo permanente, es por esto que es importante...