Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

El aguacate, rico en propiedades

Compártelo en:

Se trata de una grasa saludable, con grandes beneficios para el sistema vascular y el funcionamiento del corazón.

Asesora: Sandra Milena Ramírez Cardona, nutricionista

El aguacate tiene un sabor suave y neutro, y una consistencia blanda y cremosa, lo que hace que sea apetecido y pueda ser combinado con infinidad de alimentos. Puede consumirse en varios momentos del día: en el desayuno con una porción de arepa, en el almuerzo con unos frijoles o una sopa y, en el refrigerio, como guacamole untado en una tostada o pan.

Su ingesta aporta vitaminas, lo que hace que desempeñe un papel esencial en la retina, tenga efectos antioxidantes, ayude a la adecuada coagulación y disminuya los riesgos de sufrir ciertos cánceres.

Sandra Milena Ramírez Cardona, nutricionista y diestista, afirma que “es importante acompañarlo con una dieta equilibrada que contenga los seis grupos de alimentos: cereales de grano entero, raíces, plátanos y tubérculos, frutas y verduras, una porción de lácteos y derivados, y de carnes y leguminosas. Se deben elegir, además, grasas poliinsaturadas, como el salmón, disminuir el consumo de azúcares, tomar agua y hacer actividad física”.

Recomienda, asimismo, comer una porción diaria de 30 gramos (1/8 de aguacate de tamaño normal o medio del tipo hass), como fuente de grasa buena. Conozca más razones para incluirlo en la alimentación •

20 vitaminas y minerales contiene este fruto, lo que hace que sea un alimento nutritivo.

Escudo contra el colesterol

Su alto aporte de grasa monoinsaturada hace que su consumo contribuya a la disminución del colesterol LDL (colesterol malo), el aumento del colesterol HDL (colesterol bueno), a bajar los triglicéridos en la sangre y, por consiguiente, a tener beneficios en el sistema vascular y el corazón, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Además, tiene propiedades antiinflamatorias. Por lo tanto, se considera un buen sustituto de la mantequilla y la mayonesa.

Contenido de fibra

Aporta un 25 % de fibra soluble y un 75 % de fibra insoluble, ambos importantes para la salud, la digestión y la prevención de enfermedades. La primera promueve niveles de colesterol saludable y evita el incremento de azúcar en la sangre. La segunda contribuye a mejorar la digestión, lo que previene y controla el estreñimiento y disminuye el riesgo de enfermedades del colon.

3 ideas en la mesa

  • Relleno: mezclar en un bol una lata pequeña de atún escurrida, una cucharada de mayonesa y de cilantro, zumo de medio limón, sal y aguacate machacado. Poner la anterior combinación en la cáscara del fruto y terminar como opción con una capa de tomate en trozos. Servir con pan.
  • Salsa: algo tan simple como un aguacate con sal aplastado con el tenedor puede transformarse en un aderezo de una hamburguesa.
  • Puré de papa: cambiar el queso y la mantequilla por un trozo de aguacate maduro y una cucharada de aceite de oliva. Mezclar con la papa y compartir.

+ leídos

Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023
Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023

Tambien te puede interesar

Cuando un ojo no desarrolla su visión normal durante la primera infancia este es conocido como ojo perezoso.
Apartar este hábito perjudicial trae beneficios generales para el organismo. Uno de los mayores impactos se da en la higiene...
Si la dieta es completa, y no hay contraindicaciones, no son necesarios. Cuide los excesos.