Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

El celular te puede ayudar a vigilar tu salud

Compártelo en:

Si la mayoría de las personas llevan su celular a todas partes, ¿por qué no usar este dispositivo para mejorar la salud?

ASESOR
SERGIO DELBASTO
Profesional del Deporte

¡Aprovecha al máximo tu celular! Puede convertirse en un aliado para hacerle seguimiento a tu salud y procurar vincular el bienestar de tu cuerpo a las actividades que realizas diariamente.

Las aplicaciones relacionadas con salud son unas de las más descargadas por los usuarios de teléfonos móviles, después de juegos y utilidades. Representan una forma productiva de usar la tecnología para hacerles seguimiento a problemas de salud, evidenciar anomalías o tonificar los músculos.

La oferta de estos recursos cada día crece más. Las más populares de ellas están relacionados con un estilo de vida fitness, es decir, que incluye hábitos saludables como hacer deporte y alimentarse sanamente.

“Hay disponibles un gran cantidad de aplicaciones para ejercitarse. La idea es que la gente tenga más recursos para hacer ejercicio, así sea en casa. Es facilitar las cosas para que el otro piense en su salud”, indica Sergio Delbasto, profesional de deporte.

Es importante aclarar que estas herramientas no reemplazan al experto en temas como la nutrición o el acondicionamiento físico. Son ayudas para que las personas reciban orientación relacionada con rutinas de ejercicios y prácticas para darle fortaleza y energía al cuerpo.

APLICACIONES MÉDICAS

Existe una serie de recursos que permiten que el público en general acceda a información sobre enfermedades particulares, métodos para prevenir algunas afecciones o sistemas para tomar la dosis de medicina adecuada, en el momento recetado.

Los usuarios deben tener cuidado especial con estas herramientas, pues es necesario que antes de utilizarlas con autoridad en su vida cotidiana, confirmen su confiabilidad y validez según la calidad de su contenido. Esta verificación se puede realizar a través de la calificación que se ofrece en las plataformas de descarga y con un especialista médico que tenga conocimiento del historial del paciente.

“Mucha gente cree que hay aplicaciones que son buenas porque son gratis. Deben fijarse bien en comentarios y puntuación, y en la medida de lo posible, asesorarse de un profesional”, señala Delbasto.

Estos recursos logran una extensión del poder de la medicina. Permiten que el paciente haga conciencia mejor de los cuidados que debe llevar y de cómo puede ayudar a que se prolongue su calidad de vida. Incluso, se consideran como una posibilidad para vigilar síntomas y tratamientos, posibilitar que la labor del especialista sea más acertada y acercar más a las personas a un sentido de autocuidado y protección personal.

Así mismo, en este campo de desarrollo hay un lugar especial para las aplicaciones dirigidas a médicos y especialistas. Son herramientas que ofrecen teoría relevante sobre diversos campos de estudio, detalles de medicamentos, directorios de colegas, registro de casos, entre otros datos que les proporcionan habilidades para que su talento se potencialice y puedan ayudar de forma más eficaz a los pacientes.

“Los médicos ahora tenemos muchas herramientas para hacer mejor nuestro trabajo. Las aplicaciones nos dejan investigar y aprender. Incluso, estar a la vanguardia de tratamientos e involucrar a los pacientes en procesos más cercanos”, afirma el médico Luis Salazar •

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Está sencilla práctica ha demostrado ser una opción saludable al reducir el riesgo de contagio de diferentes enfermedades.
Ocho de cada diez casos de cáncer de pulmón se evitarían si no existiera el cigarrillo.
No hay una causa definida para la aparición de este crecimiento en los tejidos, pero sí caminos para evitar su...