La halitosis, conocida como mal aliento, puede tener su origen en 70 causas distintas, que no están necesariamente relacionadas con el estómago o la falta de higiene oral.
El Instituto del Aliento sugiere a las personas tratar esta enfermedad como un problema médico para encontrar su origen real, por tanto el tratamiento adecuado. Se estima que más del 25% de la población puede sufrir mal aliento de forma habitual, independientemente del género, la edad o la clase social; y que la mitad de los ciudadanos han sentido en algún momento preocupación por el estado de su aliento. Le puede interesar La seda dental, aliado en la salud de su boca.
Un informe publicado por el Instituto confirmó que alrededor del 60% de las causas que provocan halitosis tienen su origen en la boca. Las causas extraorales (relacionadas con el aparato respiratorio, el tubo digestivo o el origen sistémico) son responsables de aproximadamente otro 17% de los casos. El diagnóstico de estas últimas causas es complejo, pues requiere de la intervención de otros médicos, por esto es aconsejable que el paciente acuda siempre a una consulta especializada en halitosis.
Para acercarse a un diagnóstico invita a responder a las personas las siguientes preguntas. Si resultan más de 8 preguntas con la respuesta siempre o frecuentemente, es hora de acudir a un especialista.
- ¿Noto un sabor desagradable en la boca?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Siento la boca seca?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Me sangran las encías?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Observo una capa blanca y/o amarillenta en la lengua?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Observo pequeños gránulos blancos o amarillos procedentes de la garganta y que huelen muy mal?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Tengo la nariz tapada?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Por la noche, respiro por la boca?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Suelo condimentar las comidas con muchas especias, ajo y cebolla?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Noto un reflujo que proviene del estómago?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Como cuatro veces al día?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Cuando hablo con otras personas, percibo que se tapan la boca con la mano o se distancian?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente
- ¿Me han comentado que tengo mal aliento?
- Nunca o insólitamente
- A veces u ocasionalmente
- Siempre o frecuentemente