Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

El meal prep para principiantes

Compártelo en:

Esta práctica consiste en preparar y alistar con anticipación menús semanales, para empacar o comer en casa. Le compartimos varias claves para iniciarla.

Si la cocina no es su fuerte o no tiene tiempo para dedicarle y se demora de más haciendo sus comidas, tal vez la tendencia del meal prep (preparación de comida en español) sea la solución para optimizar esta actividad diaria y alimentarse saludablemente. La web Healthline explica que esta práctica, muy difundida en Estados Unidos, se trata de realizar platillos saludables con anticipación y conservarlos, para así programar las comidas de la semana o incluso del mes, sea para llevarlas al trabajo, por ejemplo o para comerlas en casa y facilitar las preparaciones.

Esta fórmula es útil para personas que trabajan, viven solas o tienen rutinas agitadas, por ejemplo, y una gran opción para el retorno presencial a la oficina. Finalmente, también contribuye a economizar tiempo, dinero y mantener mejores hábitos nutricionales, al acabar las excusas para optar por comidas rápidas o incompletas.

¿Pero cómo lograr el meal prep con éxito? Hay varias formas que se pueden combinar y adaptar, según las necesidades particulares. En el portal de Healthline se sugieren ideas como realizar recetas específicas, dividirlas en porciones personales y congelarlas para los meses siguientes; también hacer comidas completas en adelanto y refrigerarlas, para luego calentarlas, o platos frescos (como ensaladas) en raciones individuales para los siguientes días. Así mismo, funciona porcionar, picar o cocer los ingredientes, para reducir el tiempo en la cocina.

Por su parte, el sitio web Web MD brinda recomendaciones prácticas:

  • Busque recetas sencillas con alimentos saludables.
  • Enumere las comidas específicas por días.
  • Realice una lista de compras y adquiera cantidades exactas.
  • Seleccione el momento de la preparación, no necesita un día completo.
  • Opte por ingredientes versátiles que le sirvan para varios platos, como arroz, pasta o quinua.
  • Porcione correctamente y elija recipientes limpios, duraderos, libres de compuestos químicos (BPA, por ejemplo).
  • Organice sus comidas y márquelas como corresponda.

DURACIÓN

ALIMENTOS REFRIGERADO

CONGELADO

Carne molida de res o pollo (cocida) 1 a 2 días 3 a 6 meses
Carne entera de res, pollo o pescado (cocida) 3 a 4 días 2 a 3 meses
Sopa o guiso (cocido) 3 a 4 días 2 a 3 meses
Fríjoles o garbanzos (cocidos) 5 días 2 a 3 meses
Huevo duro 1 semana
Verduras picadas 1 semana 8 a 12 meses
Queso blando (abierto) 2 semanas
Queso duro (abierto) 5 a 6 semanas
Manzana, banano, pera, mango, ciruela, bayas 6 a 8 meses
Fuente: Web MD

 

Lea también: Loncheras para reforzar hábitos alimenticios

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Paciencia e integrar al pequeño a las comidas familiares se requieren para que el niño lactante de el salto esperado...
El teletrabajo también puede acarrear lesiones o deterioro del cuerpo si se hace bajo condiciones inadecuadas. Aquí algunas recomendaciones.
A pesar de que la mayoría de campañas están enfocadas en niños, los adultos también deben cuidar el bienestar de...