El alto contenido en proteínas del pollo y su bajo nivel de grasas saturadas lo hace un alimento recomendado en la dieta de los niños en etapa escolar.
Al ser un alimento de fácil preparación y ofrecer un abanico amplio de opciones de recetas en diferentes combinaciones con múltiples alimentos, es una gran alternativa para los padres a la hora de planear las comidas de sus hijos. Además, suele ser una de las carnes preferidas de los niños por su suave sabor, es un alimento de fácil digestión y ayuda a mejorar en el rendimiento físico por ser rico en hierro.
De acuerdo con la directora del Centro Colombiano de Nutrición Integral, Claudia Angarita, “en los niños, es de suma importancia incluir el pollo en la alimentación, pues el aporte de nutrientes es fundamental para favorecer y asegurar el cumplimiento de funciones y etapas importantes, fortaleza muscular, aumento de talla y peso, desarrollo cognitivo, conductual y social. Adicional, esta proteína es de alto valor biológico y favorece el crecimiento de diferentes tejidos, además, la síntesis de diferentes enzimas”.
Algunas ideas para incluirlo en platos que llamen la atención de los niños son wraps, burritos o fajitas con verduras y un toque de dulce; sánduches y hamburguesas que tengan como proteína principal el pollo; deditos o nuggets ciento por ciento de pechuga de pollo que pueden hacerse fácilmente en casa; muffins de pollo con arroz, y croquetas o bolitas de pollo rellenas de queso u otro ingrediente sorpresa.