Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Entender los patrones de crecimiento en los niños

Compártelo en:

Cada niño tiene su propia curva de crecimiento. Los patrones que se han establecido sirven como una guía de seguimiento nutricional y de desarrollo.

Más que imponer un promedio o estándar en el que deben estar los niños, los patrones de crecimiento son una guía para evaluar la adecuada progresión del peso y estatura de los menores que están en un mismo rango de edad e identificar, así, cualquier dificultad nutricional o posible problema que pueda presentarse en los mismos. El pediatra es el especialista que evalúa y hace control de estas tablas o gráficos, sin embargo es importante que los padres conozcan algunos datos claves para entender mejor las diferentes medidas que pueden presentarse.

Como recalca la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, “hay una amplia gama para lo que se considera «normal». Simplemente porque su hijo esté en el percentil 15 para peso (lo que significa que 85 de 100 niños pesan más), este número rara vez significa que su hijo esté enfermo, que usted no lo está alimentando lo suficiente o que su leche materna no sea suficiente para su bebé”.

Lea también: ¿Mi hijo está creciendo bien?

El Ministerio de Salud de Colombia explica los criterios que deben tenerse en cuenta a la hora de estudiar los gráficos de crecimiento.

  1. Establecer la edad, el peso y la estatura del niño.
  2. Para las variables relacionadas con la edad (peso, longitud o talla) la clasificación nutricional se obtiene con la intersección de la línea vertical correspondiente a la edad, con la línea horizontal correspondiente al peso, talla o longitud según corresponda.
  3. El crecimiento de un niño debería darse a lo largo de un canal siguiendo una línea paralela a la media de la población de referencia.

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Mucho se habla sobre el trasplante de órganos o la donación de sangre, pero en el cuerpo existen tejidos que...
Entre los beneficios nutricionales de los champiñones están que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo y previenen enfermedades.
Son los exámenes radiológicos más comunes, pero ¿cuándo se indica cada uno?, ¿en qué se diferencian? Conozca a continuación las...