Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Entendiendo los olvidos

Compártelo en:

Es importante comprender el origen de la omisión a la hora de las rutinas médicas y actuar con amor y paciencia para  ayudarles a superar esta situación.

Asesor: Jorge Fernando Paz. Geriatra clínico, adscrito a Coomeva Medicina Prepagada

Al no tener clara la rutina de cuáles pastillas deben tomarse en beneficio de su salud, es posible que los adultos mayores no recuerden llevar sus medicinas cuando salen de casa ni se tomen las dosis que deben en el tiempo indicado, pudiendo traer consecuencias a largo plazo.

Jorge Fernando Paz, geriatra clínico, ofrece pautas sobre cómo enfrentar el frecuente olvido, la rebeldía e incluso la falta de interés que algunas personas presentan en esta etapa de la vida en referencia a su estado de salud.

Para el especialista, lo más importante es identificar inicialmente a qué se debe el olvido. “A veces empezamos a achacar muchas cosas a la edad y no siempre se debe a esto. Hay que revisar hasta qué punto es normal o si se trata de una enfermedad, y aprender a manejar la situación”, señala.

Es importante que el adulto mayor y su entorno familiar sean críticos con la situación que se está viviendo y consulten al especialista para saber por qué la persona está olvidando tomar sus medicamentos o no acude a las citas cuando debe.

“Es fundamental para nuestros adultos mayores tratar de mantenerlos activos; en la medida que el familiar se dé cuenta de que el paciente puede hacer las cosas, es importante que lo siga motivando, tanto física como mentalmente, para que se sienta importante”.

Sin embargo, el especialista afirma: “Cuando vemos que realmente hay una dificultad, se debe buscar una supervisión. Esta no siempre tiene que ser con la enfermera, sino con algún miembro de la familia o un cuidador”. El geriatra hace énfasis en que muchas veces el cuidado recae sobre solo un integrante de la familia, cuando es importante que todos apoyen y los acompañen.

Medicamentos necesarios:
Otro aspecto importante es conocer con cuáles de esos medicamentos vale la pena continuar. El especialista señala que, a veces, los pacientes se empiezan a llenar de muchas pastillas. “En ocasiones, los síntomas pueden ser secundarios y se receta un uso inadecuado de medicamentos. Es fundamental revalorar las fórmulas que están tomando”, aseguró.

En el caso contrario, cuando todo lo que el médico les indica es indispensable, “se necesita una persona que tenga la paciencia de convencerlos y explicarles por qué deben ingerirlas. Es un acompañamiento que requiere cuidado, dedicación de tiempo y de convencerlos que es por su propio bienestar”

Estas apps son útiles para programar recordatorios:

– Calendario de Google: es fácil de manejar. En el menú hay un símbolo de cruz del que se despliegan las opciones de recordatorio y eventos.
– Google Keep: en esta herramienta de productividad también es sencillo crear una nota con el recordatorio y, luego, programarla.

Abuelos activos:

Lo más importante es mantenerlos en actividad y asegurarles su tiempo de descanso. En seguida, algunas opciones para ayudarles a enriquecer su vida.

  1. Escribir a mano y leer en voz alta.
  2. Jugar. El dominó y el ajedrez ayudan a la destreza mental y la concentración. También son útiles los crucigramas o sudokus.
  3. Aprender cosas nuevas. Aprovechar las diferentes herramientas y facilidades para tratar de aprender un idioma o realizar algún curso de utilidad.
  4. Realizar actividad física. Es importante hacer ejercicio, ya sea una corta caminata o una rutina en casa.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Los seres humanos tenemos aproximadamente de 500 a 600 ganglios linfáticos distribuidos por todo el cuerpo.
Hacer de la cocina un lugar para experimentar con sabores, colores y olores es la posibilidad de descubrir nuevas recetas. 
Si es de los que les cuesta despegarse del televisor o dispositivo por saber qué pasará en el siguiente capítulo,...