Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Es posible prevenir el mal agudo de montaña?

Compártelo en:

También conocido como mal de altura o anoxia por altitud es una enfermedad que produce dolor de cabeza, vómito y sensación de vértigo.

De acuerdo con el portal Altitude.org cualquiera que se desplace hacia lugares con altitudes superiores a los 2.500 metros sobre el nivel del mar corre el riesgo de padecer la enfermedad. “Normalmente no se presenta hasta después de permanecer unas horas a esa altitud”, explica la organización.

Aunque todos sin excepción pueden padecerla, las personas que ya han sufrido del mal agudo de montaña tienen más probabilidades de sufrir nuevamente sus síntomas.

Según el portal MedlinePlus la enfermedad se manifiesta con fatiga, dificultad para conciliar el sueño, mareos, falta de apetito, incremento de la frecuencia cardiaca y dificultad para respirar con esfuerzo. Así mismo, el portal entrega una serie de recomendaciones para evitar estas molestias:

  •         Tomar líquido constantemente y en pequeñas cantidades.
  •         Evitar el tabaco y la ingesta de alcohol.
  •         Hacer ejercicios de respiración.
  •         Consumir alimentos ricos en carbohidratos y evitar los que sean de difícil digestión.

También hay una serie de medicamentos que previenen el malestar. Consulte cuál es el adecuado para usted con su médico de familia.

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Hay mitos sobre la grasa y los granos que pueden hacer que los elimine de su alimentación. Lo cierto es...
El corazón, como motor del cuerpo, requiere cuidados y hábitos saludables, pero pequeñas acciones como tomar una taza de café...
Bacterias, toxinas o parásitos pueden ser la causa asociada a la aparición de la gastroenteritis, una inflamación del estómago y...