Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Esté alerta a la contaminación del aire en interiores

Compártelo en:

Recuerde que el aire dentro de su casa u oficina también está contaminado.

La Agencia de Protección Ambiental, de Estados Unidos, identifica el humo de tabaco, el moho, el polen, los pesticidas, los gases como el radón, combustibles para fogones y calefacción,  los vapores de pinturas y los materiales de construcción, como fuentes de contaminación al interior de los hogares y lugares de trabajo. Así mismo, la Fundación Europea del Pulmón  indica que se han detectado más de 900 compuestos en el aire de los espacios interiores, que están entre 2 y 5 veces más concentrados que en el exterior.

A largo plazo, estas sustancias pueden causar alergias, enfermedades respiratorias e incluso cáncer. Para prevenir, asegúrese de que su vivienda o sitio de trabajo estén bien ventilados, no use pinturas o limpiadores fuertes, también detalle si hay humedades en los techos o paredes y esté atento a los consejos de calidad de aire de las entidades de salud locales.

Tenga en cuenta

La contaminación del aire interior es el octavo factor de riesgo de enfermedades respiratorias, según la Fundación Europea del Pulmón.

Lea también: Zoom a la contaminación ambiental

+ leídos

Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023
Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023

Tambien te puede interesar

La cefalea tensional es el tipo más común de dolor de cabeza y ocurre cuando los músculos del cuello y...
Más del doble ha aumentado el número de personas obesas en el mundo durante los últimos 35 años. El aumento...
Se caracteriza por ser una enfermedad neurodegenerativa que afecta al cerebro. Conozca cómo se desarrolla y cuáles son sus niveles...