Es natural que los niños sean selectivos los alimentos o que un día elijan no comer mucho. Para contrarrestar estas situaciones es importante formar hábitos nutricionales saludables.
Rechazar un alimento por su color o textura, perder el interés por algo que antes les encantaba comer o negarse a probar cosas nuevas, son algunos de los compartimientos comunes de los niños cuando adquieren cierta independencia y empiezan a ejercer control sobre lo que consumen. Ante estas circunstancias es preciso formar hábitos alimenticios que les permitan descubrir la cara más agradable y nutritiva de las comidas. El sitio web Familydoctor brinda algunos consejos:
- Sirva las cantidades correctas, las porciones pequeñas le darán la oportunidad de repetir.
- Corte los alimentos en formas creativas con moldes para galletas o cree figuras en los platos con todos los ingredientes.
- Mientras realizan mercado deje participar a su hijo de la elección de los alimentos, así mismo, permita que colabore en la preparación, esto aumentará su curiosidad por la comida.
- Conviértase en su mejor ejemplo, si su hijo lo ve comer de forma balanceada es más probable que se anime a hacerlo.
- Establezca horarios regulares para las comidas y un lugar especial para su hijo en la mesa.
Tenga en cuenta
Recurrir a los regaños, los castigos y las recompensas para alentar a su hijo a comer no es la solución, esto solo los indispone a adquirir buenos hábitos alimenticios. Lo mejor es darle espacio para que sea él mismo quien identifique las señales de su cuerpo cuando tiene hambre, así recurrirá a los alimentos saludables.
Lea también: Niños más conscientes de sus actos