Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Existe una edad ideal para darle un celular a su hijo?

Compártelo en:

Antes de entregarle este dispositivo soñado determine si el menor es autónomo y responsable en sus actividades cotidianas.

Los teléfonos móviles ofrecen múltiples opciones para acceder a información, generar contenido e interactuar en la red, acciones que le brindan a los menores la oportunidad de experimentar su libertad y criterio en las plataformas digitales.

Frente a esto, David de Cubas, psicólogo infantil del Hospital Casa de Salud y autor del libro Educación familiar en la era digital, afirma que lo más importante es que los papás sean conscientes de la responsabilidad que le entregan a sus hijos y, en esa misma medida, evalúen su nivel de madurez para estar seguros de que le darán un uso adecuado.

¿Cómo medir la madurez? “A medida que sepa expresar sus sentimientos, cuando sepa asumir su responsabilidad ante los errores que pueda cometer, cuando no haya que ir detrás de él o ella para que haga las tareas establecidas”, expresa el psicólogo. Por su parte, la experta en adicciones tecnológicas, Gabriela Paoli, agrega que es fundamental “ver en qué momento se encuentra el niño, es decir, analizar la autonomía que tiene frente a los estudios o al deporte, si sigue hábitos de higiene y alimentación, si es ordenado y cuidadoso con sus juguetes. Todo eso le dará pistas sobre si es el momento adecuado”.

Tenga en cuenta

Pactar un tiempo de uso le permitirá anticiparse a discusiones por no cumplir con sus labores, dejar de hacer actividades propias de su edad o alejarse de la familia y sus amigos.

Lea también: El juego ayuda a crear lazos

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Así como empezar a estudiar desde casa fue algo extraño e inusual para muchos, regresar a las aulas también tendrá...
Dolor de cabeza, fiebre, secreción nasal y malestar general son los síntomas habituales de una gripe o resfriado común. Cuando...
La mayoría de personas no ingieren suficientes cereales integrales en su alimentación a pesar de ser los que tienen los...