Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Fanático del hipoclorito? Cuidado con una intoxicación

Compártelo en:

Ante la llegada de un domicilio o un paquete a casa, es común presenciar en familia una brigada de desinfección para evitar cualquier posible contagio. Y si bien, hay que tomar precauciones también hay que entender que el uso indiscriminado de sustancias puede ocasionar problemas mayores.

El Instituto Nacional de Salud de Colombia, INS, publicó en un comunicado de prensa que crecen las intoxicaciones por el uso de sustancias utilizadas habitualmente para la limpieza como hipoclorito, amonios, detergentes, creolina, desinfectantes y ácido bórico. «Por lo general, la exposición se da porque la gente suele creer en leyendas urbanas o en noticias falsas relacionadas con supuestas medicinas y tratamientos para combatir la Covid-19», comentó Franklin Prieto, Director de Vigilancia Epidemiológica del INS.

Aseguró que consumir este tipo de sustancias puede causar daños irreversibles en el organismo, e incluso la muerte.

Ante una posible intoxicación por consumo de hipoclorito es preciso actuar con rapidez y siguiendo la guía de los profesionales de la salud. El sitio Medline, brinda estas recomendaciones:

  • Busque asistencia médica inmediata. No provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el profesional.
  • Si el químico entró en contacto con la piel o los ojos, enjuague con abundante agua durante al menos 15 minutos.
  • Si una persona ingirió el químico, suminístrele agua o leche de inmediato, excepto si el médico o personal paramédico indica lo contrario. Evite darle este tipo de sustancias, agua o leche, si hay algún problema con la deglución al presentar convulsiones, vómito o pérdida de lucidez.

Recuerde que hay que limpiar las superficies que se tocan con mucha frecuencia con agua y detergente por lo menos una vez al día, de acuerdo con lo que indica el sitio web de la Paho. Luego aplicar una solución desinfectante de 0,1% a base de hipoclorito de sodio, en concentraciones seguras y preparadas con todas los protocolos, según se indica en la página mencionada.

Le puede interesar: Combatir los gérmenes en el hogar

+ leídos

Día Mundial del Alzheimer: un llamado a la conciencia
septiembre 27, 2023
Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023

Tambien te puede interesar

Si bien la soledad es vista culturalmente como algo negativo, e incluso perjudicial para la salud, se ha demostrado que...
Suena a regaño cuando le dicen: ¡no se rasque los ojos!, pero las consecuencias de esta acción aparentemente inofensiva son...
Accesibilidad a la red médica y elegir la institución de salud en la se quiere ser atendido, son dos de...