Equilibrar la alimentación, incluyendo las grasas y aceites correctos, es esencial para desintoxicarse y ser saludable.
¿Qué tipo de grasas consumir?
Saturadas que requieren cocción: la Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda el consumo de grasas no animales, orgánicas y no refinadas como el aceite de coco y el aceite de palma. En cuanto a la grasa animal, se aconseja la mantequilla, y la que está en carnes, huevos y mariscos.
Insaturadas que no requieren cocción: (AHA), hace énfasis en consumir aceites como el de oliva, sésamo, linaza y aguacate, así como las nueces y semillas (incluyendo mantequillas de estas), que proporcionan energía al organismo y son ácidos grasos esenciales.
¿Cuáles abandonar?
Saturadas: las grasas elaboradas industrialmente no son recomendadas. Como lo son la margarina, aceites hidrogenados y las conocidas como grasas ‘trans’.
Insaturadas: alimentos como las salsas precocinadas, cremas de pastelería industrial y productos fritos congelados son altamente procesados y pueden oxidarse fácilmente, a través del calor y la luz. Consumir aceites oxidados puede intoxicar el organismo, además de producir toxinas que con el tiempo son cancerígenas.