Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Grasas y aceites, ¿cuáles consumir?

Compártelo en:

Equilibrar la alimentación, incluyendo las grasas y aceites correctos, es esencial para desintoxicarse y ser saludable.

¿Qué tipo de grasas consumir?

Saturadas que requieren cocción: la Asociación Americana del Corazón (AHA) recomienda el consumo de grasas no animales, orgánicas y no refinadas como el aceite de coco y el aceite de palma. En cuanto a la grasa animal, se aconseja la mantequilla, y la que está en carnes, huevos y mariscos.

Insaturadas que no requieren cocción: (AHA), hace énfasis en consumir aceites como el de oliva, sésamo, linaza y aguacate, así como las nueces y semillas (incluyendo mantequillas de estas), que proporcionan energía al organismo y son ácidos grasos esenciales.

¿Cuáles abandonar?

Saturadas: las grasas elaboradas industrialmente no son recomendadas. Como lo son la margarina, aceites hidrogenados y las conocidas como grasas ‘trans’.

Insaturadas: alimentos como las salsas precocinadas, cremas de pastelería industrial y productos fritos congelados son altamente procesados y pueden oxidarse fácilmente, a través del calor y la luz. Consumir aceites oxidados puede intoxicar el organismo, además de producir toxinas que con el tiempo son cancerígenas.

Siga investigando sobre el tema: ¿Hay grasas buenas?

+ leídos

Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023
Combinar medicamentos sin prescripción médica: una bomba de tiempo
marzo 23, 2023

Tambien te puede interesar

El espectro humano incluye otras realidades. En la información y la orientación está la esencia para entender estos procesos de...
Somos seres que seguimos ciclos de 24 horas con una periodicidad diurna y nocturna, pero hay factores que interrumpen ese...
La mayoría de las secuelas de esta enfermedad son irreversibles. Es más frecuente en personas mayores de 60 años. Asesor...