Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Los niños en el foco de la sana alimentación

Compártelo en:

Con la posibilidad de revertir los riesgos de desnutrición en menores de cinco años, y con el lema «El clima está cambiando. La alimentación y la agricultura también», se celebra este año el Día Mundial de la Alimentación.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) proclamó, en 1979, el 16 de octubre como día clásico para conmemorar la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Entes como la Asamblea General de la ONU y la Organización Mundial de la Salud respaldan esta celebración por considerar la alimentación como un “requisito para la supervivencia y el bienestar de la humanidad y una necesidad humana fundamental”

Este año, por parte de la OMS, la conversación se centra en el desarrollo de la primera infancia, pues tras las conclusiones de la última serie de The Lancet’s new Series, Advancing Early Childhood Development: from Science to Scale, se considera que con intervenciones de bajo costo se puede revertir el riesgo que corren 249 millones de niños menores de 5 años de no alcanzar su pleno potencial debido a la extrema pobreza y retrasos de crecimiento.

Uno de los frentes de acción es educar hacia la sana alimentación de los niños. La guia Kid’s Healthy Eating Plate de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard propone ocho claves para una nutrición balanceada en los más pequeños:

  • Preferir los vegetales. Entre más, mejor.
  • Elegir frutas de todos los colores.
  • Evitar los granos procesados.
  • Optar por proteínas saludables de tipo vegetal y prefiere las carnes blancas sobre las rojas.
  • Utilizar aceites hechos a partir de plantas, como el aceite de oliva.
  • Reducir los lácteos y elegir los que no tienen azúcar añadida.
  • Incrementar el consumo de agua.
  • Incorporar la actividad física en la vida de tu hijo.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Los tumores cerebrales son abultamientos anormales dentro del cráneo. Se encuentran entre los tipos más comunes de cánceres en los...
El ciberacoso es una combinación nociva y suele ser anónima. Los papás deben propiciar el diálogo sobre la interacción de...
Una recomendación médica es revisar los elementos que componen cualquiera de estos productos, para saber la efectividad de los mismos.