Está sencilla práctica ha demostrado ser una opción saludable al reducir el riesgo de contagio de diferentes enfermedades.
El hábito de la higiene en el lavado de manos aumentó considerablemente como medida para contrarrestar la propagación del covid-19. De acuerdo con el estudio Essential Innitiatives, realizado por la empresa de aseo Essity, esta práctica se incrementó en un 10,43 % desde el inicio de la pandemia en el mundo.
Ha sido un proceso de sensibilización y concientización que algunos siguen aplicando en la cotidianidad. Sin embargo, debido a la disminución de contagios y el avance en el plan de vacunación, hay prácticas que dejaron de ser frecuentes y el constante lavado de manos es una de ellas. En un artículo para The Conversation, Melissa Hawkins, epidemióloga y profesora de salud pública de American University, recordó la importancia de esta práctica para evitar la propagación de gérmenes más allá del coronavirus.
«Sus manos entran en contacto con miles y miles de microorganismos cada día, y eso puede ser un problema considerando que, en promedio, las personas se tocan la boca, la nariz o los ojos más de 20 veces por hora» señala la epidemióloga en el artículo. Esto debido a que las manos se pueden ensuciar por las gotículas en el aire que se liberan al toser o estornudar, las superficies contaminadas o al entrar en contacto con los fluidos corporales de una persona enferma.
¿Cuál debe ser su frecuencia?
Desde los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) aseguran que la primera línea de defensa contra la propagación del covid es el lavado de manos con agua y jabón por lo menos durante 20 segundos. Mientras que para la epidemióloga la respuesta es simple: cada vez que lo necesite.
Además, es necesario recordar los cinco pasos para realizar esta práctica de forma correcta por lo menos antes de comer, después de usar el baño, al entrar del exterior o después de cualquier actividad:
- Mojarse las manos con agua tibia o fría, cerrar el grifo y enjabonárselas. Muchas personas hacen un simple enjuague sin la ejecución correcta.
- Frotarse las manos con el jabón hasta que haga espuma. Esta debe frotarse en la parte posterior de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Restregar las manos durante al menos 20 segundos, o hasta que termine de tararear dos veces la canción Feliz cumpleaños.
- Enjuagarse bien con abundante agua.
- Secarse las manos con una toalla limpia o al aire, debido a que la humedad es un buen vector para la transferencias de gérmenes.
También le puede interesar: ¿El uso continuo del tapabocas puede afectar al cerebro?