Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Meditación ayuda a conciliar el sueño en adultos mayores

Compártelo en:

La mindfulness (meditación de práctica reflexiva y consciente) podría ayudar a las personas mayores a dormir mejor por la noche.


Así lo estableció David Black, profesor asistente de medicina preventiva de la Universidad del Sur de California, líder de un estudio que fue publicado en la revista JAMA, internal Medicine. Los investigadores hallaron que de 49 personas mayores con problemas de sueño, las que aprendieron este tipo de meditación empezaron a dormir mejor en 6 semanas. Estas prácticas animan a las personas a centrar su atención en el momento presente y a observar de forma objetiva sus pensamientos y emociones.

Los problemas de sueño, explicó Black, pueden afectar y son afectados por la mente. Cuando las personas tienen dificultades para dormir, empiezan a preocuparse por ello, y la ansiedad puede empeorar sus problemas de sueño, «se produce un patrón cíclico entre el estado de vigilia, el problema de sueño, la preocupación y el estado de ánimo”.

En general, las prácticas de meditación animan a las personas a centrar su atención en el momento presente. Puede activarse con sencillos ejercicios de respiración que permitan observar pensamientos sin detenerse en ellos.

Adam Spira, profesor asociado en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Johns Hopkins, en Baltimore escribió un editorial publicado con el estudio y declaró que «Lo que parece más interesante sobre este método (la mindfulness) es que es una opción sin medicamentos, y es accesible a la comunidad en general».

Las clases sobre meditación están disponibles en muchas comunidades, hay libros, sitios web y CD con los que las personas pueden aprender las técnicas de mindfulness. (El curso del equipo de Black está disponible en línea.

Aun así, dijo Spira, todavía hay muchas preguntas sobre los efectos de esta práctica sobre la calidad del sueño y saber si los beneficios duran.

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La ergonomía implica adaptar todos los utensilios y muebles que se emplean habitualmente para trabajar con el objetivo de obtener...
Y no, no se trata de un problema visual sino de una enfermedad psicológica. Descubre de qué se trata y...
El magnesio es el cuarto mineral más abundante en el cuerpo, por lo tanto si no se tiene suficiente de...