Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Mi hijo no quiere comer, ¿qué hacer?

Compártelo en:

Cuando los pequeños apenas están desarrollando sus hábitos alimenticios es común encontrarse con dificultades. 

A continuación se presentan algunos consejos que ofrece el programa de alimentación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Choosemyplate.gov para  ayudar a los pequeños a tener una alimentación rica y saludable.

  • Si al pequeño no le gustó un alimento la primera vez que lo consumió, no se dé por vencido, inténtelo otra vez. Puede encontrar diferentes oportunidades para que vuelva a probarlo y termine gustándole.
  • Dé a su hijo el mismo plato de comida que preparó para usted y los demás integrantes de la familia. Así aprenderá que no hay una comida exclusiva para él y verá como todos los demás la disfrutan.
  • Déjelos decidir qué cantidad de comida comer. Ellos, mejor que nadie, sabrán cuando se sienten llenos o cuando, por el contrario, necesitan más alimentos para suplir sus requerimientos energéticos.
  • Involúcrelos en la preparación y elección de la comida. Darles información sobre los alimentos, su origen, propiedades, entre otros datos, les ayudará a entender mejor sus hábitos alimenticios; asimismo si preparan los platos juntos se motivarán a elegir nuevos alimentos y a consumirlos. Lea: Involucre a los niños en su alimentación

Le puede interesar: Agua: vital en la hidratación de los niños

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

Una dieta que incluya las cantidades adecuadas de calcio, vitamina D y proteínas es fundamental para mantener los huesos fuertes.
Si es alérgico al polvo, al polen o a partículas en el aire, ¡guarde la calma! No necesariamente significa que...
Prevenir un calambre puede ser cuestión de buenos hábitos. La ingesta de líquidos y el estiramiento son puntos clave.