Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Prepare su propia pizza vegetariana

Compártelo en:

No todas las comidas rápidas tienen que asociarse con un plato no saludable.

Es posible preparar una pizza a partir de ingredientes sanos, baja en sodio y grasas, como la que comparte a continuación el Centro para la Política y Promoción de la Nutrición de Estados Unidos.

Ingredientes:

  • 4 tortillas de 6 pulgadas
  • ½ cdta de aceite oliva extra virgen
  • 2 tazas de champiñones en rodajas (botón blanco o Portobello)
  • 1 pimiento verde, cortado en rodajas finas (aprox. 1 taza)
  • 1 cebolla roja cortada en rodajas finas (aprox. 1 taza)

Preparación:

  1. Caliente el horno a 400 °F. Coloque las tortillas en 2 bandejas grandes para hornear y ponga a cocinar, por 10 minutos aproximadamente, volteando una vez, hasta que estén crujientes.Saque del horno y deje a un lado.
  2. Aparte, caliente el aceite en un sartén grande a fuego medio, y agregue los champiñones, el pimiento, la cebolla y el ajo. Cocine, por unos 10 minutos, hasta que los vegetales estén cocidos. Deje a un lado.
  3. Esparza 2 cdas de salsa de tomate sobre la tortilla, ¼ de taza de la mezcla de vegetales, 2 cdas de queso mozzarella y ½ cucharadita de queso parmesano. Repita este procedimiento con el resto de las tortillas e ingredientes.
  4. Transfiera las pizzas a la misma bandeja para hornear y cocine, alrededor de unos 10 minutos, hasta que el queso se derrita y los bordes de la tortilla se doren.

Le puede interesar: Ensaladas con equilibrio nutricional

+ leídos

5 consejos para tener un sueño reparador en un mundo hiperconectado
marzo 21, 2023
Cómo afectan las heridas de la infancia a las relaciones de pareja
marzo 18, 2023
Consejos para convivir con la demencia frontotemporal
marzo 16, 2023

Tambien te puede interesar

Realizar actividad física, alimentarse bien y relajar la mente están en la vía de la salud y el bienestar. Conoce nuestra...
Los batidos son alternativas que complementan la alimentación.
Los tumores cerebrales no son como los de otras partes del cuerpo. Tienen poco espacio para crecer, lo que puede...