El receso escolar durante las vacaciones lleva a que los niños inviertan varias horas de su día en actividades a las que normalmente les dedicaban poco tiempo.
Bien sea al aire libre o frente a múltiples pantallas, es importante cuidar de la salud visual siguiendo estas recomendaciones:
- Evite que los niños pasen más de 2 horas al día frente a pantallas como las del televisor, tabletas, smartphones o consolas de videojuego. Este es el tiempo recomendado por la Academia Americana de Pediatría, según la cual, un periodo de tiempo mayor “disminuye la capacidad de atención y el desarrollo del lenguaje de los niños”.
- Establezca pausas en medio de este tiempo, para que los ojos descansen; siga la regla del 20-20-20: cada 20 minutos haga una pausa mínima de 20 segundos, centrando la mirada a 20 pies o 6 metros.
- La distancia mínima frente a una pantalla de televisión de 32 pulgadas debe ser de 2 metros; mientras más grande sea la pantalla, mayor debe ser la distancia frente a la misma. Si están frente a un computador la distancia ideal es de 50 cm.
- En lo posible propicie actividades al aire libre que estimulen la actividad en los pequeños, pues este tipo de acciones y espacios aportan de manera significativa al desarrollo de habilidades motoras y psicosociales.
- Así como recibir sol es importante para su salud física y visual, una exposición directa y prolongada a los rayos solares puede terminar siendo perjudicial, por lo que es indispensable cuidar a los niños tanto con protector solar como con el uso de gafas con filtro UV, en quienes usan lentes recetados.
Vea también:
Las vacaciones pueden ir de la mano con el ejercicio y la alegría
Haga de su hogar un espacio seguro para sus niños