Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

Qué hacer si estuvo con alguien positivo para covid-19

Compártelo en:

Le contamos cuáles son las recomendaciones si recientemente tuvo contacto cercano con un caso positivo.

Varios factores como las festividades decembrinas, con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, así como la temporada de vacaciones y la propagación de la variante ómicron han incidido en un actual aumento de los casos de covid-19, tanto en el país como en el contexto mundial.

Con respecto a la mencionada variante, Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social, comenta que esta variante tiene mayor contagiosidad y transmisibilidad, dada por períodos de incubación más cortos, pero es de menor severidad.

Sin embargo, es fundamental que continúen los esfuerzos por minimizar los contagios, por eso Minsalud hace un llamado a reforzar las medidas básicas: lavar las manos frecuentemente, usar tapabocas en ambientes cerrados, evitar aglomeraciones y sitios poco ventilados, ventilar los espacios. Igualmente, es muy importante el aislamiento temprano, “así se evita infectar a otras personas (…) tan pronto tenga síntomas aíslese de manera inmediata, no espere el resultado de la prueba”, señala Fernández.

Entonces, ¿qué debe hacer si estuvo con una persona covid-19 positiva? Un contacto estrecho implica haber estado en el mismo lugar, a menos de 2 metros de distancia y sin las medidas de protección necesarias, por más de 15 minutos en 24 horas. También si es cuidador y, sin las medidas de protección, tuvo contacto con fluidos o secreciones del individuo. Esto aplica 48 horas antes del inicio de los síntomas o de la realización de la prueba, si no los hay. Además, el Hospital General de Massachusetts y el Ministerio de Sanidad de España brindan recomendaciones:

  • Vigile la aparición de síntomas como fiebre, tos, fatiga, etc.
  • Informe a su prestador de salud y siga las indicaciones.
  • Aíslese, permanezca preferiblemente en su habitación.
  • Restringa el contacto, si puede evite compartir el baño.
  • Manténgase alejado de los demás, use mascarilla quirúrgica.
  • Lávese las manos frecuentemente.

Lea también: Mutación de los virus: caso ómicron

 

+ leídos

Cómo superar la ansiedad social
marzo 28, 2023
Que no falte la sal en tu vida, pero con moderación
marzo 25, 2023
Vuelve a conectar con la naturaleza
marzo 25, 2023

Tambien te puede interesar

La bronquiolitis es una razón de hospitalización muy común en bebés menores de 12 meses y cuando se complica puede...
También son llamadas enfermedades huérfanas y se definen como aquellas que son crónicamente debilitantes para una persona y amenazan su...
Ambas bebidas contienen grandes cantidades de químicos naturales con numerosos beneficios para la salud.