Programas de Salud

Servicios en Línea

Canales de Atención

¿Qué pasa si su bebé no gatea?

Compártelo en:

La fórmula de sentarse solo, gatear y al final caminar no se cumple en todos los casos. Lo que no quiere decir que el niño tenga un problema.

Estudios de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, evidencian que gatear no es necesariamente una destreza que los bebés desarrollan. Incluso, existen casos en los que nunca lo hacen para trasladarse o solo por unos cuantos meses e inmediatamente comienzan a caminar.

Lo normal, es que empiecen a desplazarse de diferentes formas entre los 9 y los 12 meses de edad: arrastrándose, gateando o directamente de pie.

La recomendación de los profesores de Harvard es a que el inicio del desplazamiento se origine de forma libre y que no se obligue al infante a que mueva los pies de una forma específica. “Está bien que los bebés se arrastren por el suelo por ejemplo, hay muchos padres que creen que esto afecta el desarrollo del menor, pero simplemente todos los seres humanos realizamos procesos de desarrollo diferentes”, explica Michel Losak, uno de los investigadores.

Le puede interesar: Tristeza después del parto ¿es normal?

 

+ leídos

Juntos, un programa de cuidados paliativos de excelencia
septiembre 6, 2023
Ya son siete centros médicos Coomeva Medicina Prepagada
agosto 30, 2023
Nuevas opciones para la atención integral en salud
agosto 24, 2023

Tambien te puede interesar

Desde Coomeva Medicina Prepagada nos unimos a la campaña Córtale las alas al dengue, promovida por el Ministerio de Salud de...
La Hemorragia Uterina Anormal (HUA) en la perimenopausia es un problema común en las mujeres.
Detectar a tiempo los síntomas de un ictus o accidente cerebrovascular es la forma más efectiva de disminuir la gravedad...